°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicitará AMLO a FGR informes sobre evolución del caso García Luna

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 19 de julio de 2023. Foto Luis Castillo
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 19 de julio de 2023. Foto Luis Castillo
19 de julio de 2023 09:39

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que solicitará a la Fiscalía General de la República (FGR) que informe sobre el estado de las investigaciones contra el extitular de la secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Destacó que al ex funcionario del gobierno del ex presidente Felipe Calderón, se le siguen dos procesos, uno por asociación con la delincuencia organizada, y otro para recuperar sus bienes, por un monto estimado de 700 millones de dólares, que “son bienes públicos del pueblo de México”.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, reiteró que sobre el caso de García Luna, Calderón “no quiere hablar, a lo mejor se anima ahora, porque opina de todo, pero de eso se queda callado”, lo anterior tras recordar un mensaje de tuit del ex mandatario en el que asegura que hay una falta de recursos para el mantenimiento de hospitales y el acceso a medicinas, en el que emplea palabras altisonantes.

“Cómo votaron por ellos y cómo los siguen apoyando, a (Vicente) Fox, a él, la verdad es que no son ellos, son millones, es un pensamiento, un estilo de vida, pero son millones los del pensamiento conservador, y no necesariamente hay gente que tiene dinero, no, son aspiracionistas, ladinos (…) muy envueltos en la hipocresía, en darse baños de pureza”, enfatizó el mandatario federal.

Antes, recordó, “se podía decir de los del PRI, son corruptos cínicos, pero los panistas, se las daban de ser gente de bien, bien nacidos, de la moronga azul, fifis, corruptos hipócritas. Entonces se decía, escojan, corruptos cínicos o corruptos hipócritas, yo decía ninguno, pero ya se fundieron”.

Aseguró que “ya están enseñando el cobre, y que bueno, porque hacían mucho daño. A muchos que les gusta una especie de masoquismo, el que los estén engañando, robando, humillando, pero hay otros que no, que sí reaccionan, nada más que no se daban cuenta porque imperaba la simulación, pero ahora sí dicen ya quiero pensar por mi mismo, quiero tener mi propio criterio, quiero ser libre, quiere tener información de todos, escuchar a todos y así decidir”.

Imagen ampliada

Inicia SSPC prueba piloto del registro de usuarios de telefonía móvil

Este ejercicio concluirá en octubre, "con la entrada en vigor de las nuevas disposiciones en materia de telecomunicaciones".

Gobierno de México y Guanajuato trabajan juntos pese a diferencias partidarias: CSP

La mandataria federal resaltó la disminución del 60 por ciento en los homicidios dolosos en la entidad gobernada por la panista Libia García Muñoz Ledo.

Nuevo fiscal del caso Ayotzinapa trabaja con apoyo de SSPC en nuevas líneas de Investigación: CSP

El nuevo fiscal se apoya “en lo que se necesita” de la dependencia federal en otras líneas y métodos del caso que no se habían utilizado hasta ahora, señaló.
Anuncio