°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abordan temas de salud en segunda mesa de transición en Edomex

Segunda reunión de los equipos de transición del Estado de México, donde se compartió información del estado que guarda el sector salud, el 19 de julio de 2023 Foto tomada de Twitter @delfinagomeza
Segunda reunión de los equipos de transición del Estado de México, donde se compartió información del estado que guarda el sector salud, el 19 de julio de 2023 Foto tomada de Twitter @delfinagomeza
19 de julio de 2023 16:18

Toluca, Méx. El gobernador mexiquense Alfredo Del Mazo Maza y la gobernadora electa, Delfina Gómez Álvarez, encabezaron este miércoles la segunda reunión de los equipos de transición donde se compartió información del estado que guarda el sector salud de la entidad y el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), que desde hace un par de años atraviesa por una severa crisis financiera.

El encuentro se realizó en la sede del Poder Ejecutivo en Toluca, donde además del gobernador Del Mazo, estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa; el de Salud; Francisco Fernández Clamont, el subsecretario general de Gobierno, Ricardo de la Cruz, y el director del ISSEMYM, José Arturo Lozano Enríquez.

De parte del equipo de transición del gobierno electo, asistieron Horacio Duarte Olivares, Higinio Martínez Miranda, el investigador Armando Barriguete Meléndez, el diputado Arturo Hernández Tapia -quien también es médico-, así como Verónica Serdán Zamudio, Celina de la Lanza y Elizabeth Halley, expertas en el sector.

De acuerdo con los asistentes, el gobierno de Alfredo Del Mazo hizo un resumen genérico de cómo está compuesto el sistema de salud estatal; cuáles son sus fortalezas y cuáles las áreas de oportunidad. Se entregó una numeralía detallada del sector y se convino que en los días subsecuentes habrá una entrega mucho más detallada de la información del sector salud.

También, el director del ISSEMYM presentó un panorama general de las condiciones que prevalecen en el Instituto; el número de unidades médicas con las que cuenta, el número de derecho habientes, y la situación financiera sobre el sistema de pensiones, que desde hace años se encuentra en números rojos.

El director del Instituto recomendó a la nueva administración retomar las reformas a la ley de seguridad social del estado para darle viabilidad financiera al ISSEMYM por los próximos 20 años.

“Vamos a esperar a recibir toda la información sobre este sector para hacer un diagnóstico mucho más preciso de la situación”, dijo Horacio Duarte , coordinador del equipo de transición de Delfina Gómez, quien recalcó que toda la información que se reciba será procesada, recibida y analizada por grupos técnicos para tener claridad sobre el estado en que se encuentra el sector.

En un comunicado de medios conjunto entra la administración entrante y la saliente, se expuso que la gobernadora electa enfatizó que la salud es un tema prioritario, así como la prestación de servicios que permitan a los mexiquenses contar con una atención de calidad.

Cabe señalar que Delfina Gómez ya ha anunciado que en su administración el sistema de salud estatal se adherirá al programa IMSS-Bienestar, con el fin de homologar los servicios.

También durante su campaña, hizo énfasis en la necesidad de rescatar al ISSEMYM del colapso financiero que enfrenta no solo para darle viabilidad a la continuidad de los servicios médicos que ofrece sino para garantizar las pensiones a los jubilados.

 

Imagen ampliada

Nayarit: gobierno dialoga con padres de jóvenes que vandalizaron Palacio de Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manases Langarica Verdín, fue el encargado de hablar con los padres de los jóvenes e invitarlos a cuidar a sus hijos y saber siempre en dónde están.

Presentan el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI

Como parte del nuevo sistema, Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, mujeres y hombres profesionales

Juez declara legales las detenciones durante marcha de Generación Z en Jalisco

Los 40 detenidos que desde la tarde del lunes están en Puente Grande (hay otros 4 menores de edad que fueron puestos a disposición de un juez especializado) fueron acusados por la Fiscalía del Estado por el delito de Daño a los monumentos
Anuncio