°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México mantuvo autosuficiencia energética en 2022, pero en menor proporción: Sener

 De acuerdo con el Balance Nacional de Energía 2022, la producción energética fue de 7 mil 468 petajoules el año pasado. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
De acuerdo con el Balance Nacional de Energía 2022, la producción energética fue de 7 mil 468 petajoules el año pasado. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
19 de julio de 2023 20:52

Ciudad de México. En 2022, México continuó siendo un país autosuficiente en energía, a pesar de que este indicador fue menor respecto a 2021 y la producción aumentó, de acuerdo con información publicada este miércoles por la Secretaría de Energía (Sener).

De acuerdo con el Balance Nacional de Energía 2022, documento que muestra el desempeño del sector para tomar decisiones de políticas públicas, la producción energética fue de 7 mil 468 petajoules el año pasado, dato que se tradujo en un aumento de 5.7 por ciento respecto a 2021.

Si bien con el incremento en la producción de energía, que suma la extracción de petróleo y generación de electricidad, se cerró la brecha de una demanda creciente con la recuperación tras la contingencia mundial provocada por el covid-19 en 2020-2022 y la guerra en Ucrania en 2022, que provocó una crisis energética a nivel mundial, la autosuficiencia observó una ligera merma.

El indicador de autosuficiencia se ubicó en 1.20 puntos, lo que significó 2.42 por ciento menos que la observada en 2021.

Aunque el valor fue menor se encontró por arriba de un punto, lo que muestra que el país no es importador neto de energía.

“La producción de energía primaria es suficiente para cubrir la demanda de energía primaria del país y sobran energéticos primarios lo que permitió que se exportara el 29.95 por ciento de la producción de esta energía”, dijo la Sener. 

Por primera ocasión, el informe que se publica cada año, incluyó este indicador debido a que “es la principal plataforma del desarrollo de la industria, por lo cual deberá de enfrentar los nuevos retos de productividad y crecimiento económico”.

Rocío Nahle García, titular de la Sener, destacó en el documento que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), son palancas de desarrollo de la actual política energética y objeto de especial atención a fin de restablecer el pleno uso de sus capacidades instaladas, con el objetivo de lograr la expansión necesaria para el incremento de la producción que permita la disminución de las importaciones hasta lograr la autosuficiencia del abasto de energéticos y alcanzar así un equilibrio en el comercio exterior de México.

El Balance destacó que es un productor de energía, a pesar de que desde 2004 se había registrado una caída de 3.88 por ciento anual en la extracción de hidrocarburos. 

Anotó que hidrocarburos representaron el 80.71 por ciento de toda la producción nacional, en particular el crudo que fue el energético con mayor participación en la matriz de energía primaria con 50.98 por ciento.

La Sener reconoció que el año pasado la producción de petróleo disminuyó en 2.51 por ciento, al pasar de 3 mil 905 petajoules o un millón de 664 mil barriles diarios en 2021 a 3mil 807.56 petajoules o mil 622 mil barriles diarios en 2022.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios de hasta 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio