°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE no puede limitar proselitismo a favor de un proyecto: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum con mujeres simpatizantes de su proyecto. Foto de su perfil de twitter.
Claudia Sheinbaum con mujeres simpatizantes de su proyecto. Foto de su perfil de twitter.
18 de julio de 2023 17:21

Cancún, QR. El Instituto Nacional Electoral (INE), no puede limitar el proselitismo cuando se trata de un proyecto de nación, afirmó la aspirante a coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, quien llegó a esta ciudad para reunirse con simpatizantes de su proyecto, empresarios, además de ofrecer una asamblea informativa.

No obstante, dijo que habría de esperar a ver si procede la resolución que emitió la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.

A su llegada al Aeropuerto Internacional de Cancún, la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, aclaró que sin faltar a las leyes electorales, los aspirantes sí deben de poder contestar los señalamientos directos en su contra, como sucede con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Acción Nacional, Xóchitl Gálvez.

Claudia Sheinbaum sostuvo que, en la actualidad hay libertad de expresión, a diferencia del 2006, cuando el entonces presidente Vicente Fox Quesada activó toda una operación de estado para sacar del proceso electoral a López Obrador, pero la presión social lo obligaron a desistir.

Sostuvo que si hubiera otra operación de estado, habría órdenes judiciales, carpetas de investigación abiertas y procesos en contra de aspirantes.

Imagen ampliada

Secretaría de las Mujeres y Didi firman convenio para impulsar derechos y bienestar de mujeres

En el convenio, con vigencia hasta 2030, se dará difusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, talleres de masculinidades para conductores hombres, entre otras medidas.

Sheinbaum abre vía para retorno del GIEI al caso Ayotzinapa

Padres de los 43 destacan que durante su reunión la Presidenta instruyó contactar a los expertos Buitrago y Beristain; familias lamentan la lentitud en las investigaciones y exigen al Ejército entregar 800 folios.

Menos de una cuarta parte de los feminicidios logra sentencia en México: OCNF

La directora María de la Luz Estrada advierte que la falta de perspectiva de género e investigaciones deficientes mantienen la impunidad; presentan nueva etapa de la campaña Nos Van a Ver Juntas.
Anuncio