°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma embajador Salazar captura de David Joseph Mull, traficante de armas

Venta de armas en Estados Unidos. Foto Afp / Archivo
Venta de armas en Estados Unidos. Foto Afp / Archivo
17 de julio de 2023 12:07

El embajador estadunidense en nuestro país, Ken Salazar, confirmó la aprehensión de David Joseph Mull por el tráfico ilegal de armas hacia México, con un valor superior a los 350 mil dólares.

“Estados Unidos dio con otro traficante de armas, responsable de contrabandear más de 500 armas a México. Ahora enfrentará a la justicia y serias consecuencias gracias al Acta Bipartidista de Comunidades Más Seguras. #SeguridadCompartida”, publicó el diplomático en su cuenta de Twitter.

Salazar añadió el enlace al boletín del Departamento de Justicia de su país en donde se detalla que el detenido fue presentado ante un gran jurado federal de Indianápolis, quien analiza la investigación presentada por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, donde señalan que Mull compraba las armas en exposiciones y luego las revendía, a sabiendas de que iban a ser llevadas ilegalmente a México.

De ser declarado culpable, el detenido una sentencia de hasta cinco años de prisión, añade el comunicado del Departamento de Estado.

Imagen ampliada

Sheinbaum y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa tendrán mañana su sexto encuentro

Se realizará a las 11 de la mañana en Palacio Nacional. La última reunión que la jefa del Ejecutivo tuvo con los familiares de los jóvenes normalistas fue el 4 de septiembre pasado, antes del onceavo aniversario de la llamada noche de Iguala.

México defenderá "donde sea necesario" el derecho a asilo diplomático: De la Fuente

"El derecho de asilo es un principio irrenunciable de la política exterior mexicana", declaró el canciller ante la intención de Perú de modificar la Convención de Caracas para evitar que el asilo diplomático sea usado como refugio de personas procesadas por delitos comunes.

Alerta embajada de EU por asaltos en autopista de Monterrey

“Los empleados del gobierno de EU en México tienen limitado viajar entre ciudades solo durante las horas de luz”. Pidió a los viajeros estadunidenses "limitar los viajes innecesarios": quienes se encuentren con retenes policiales deben cumplir con las órdenes, ya que "huir puede llevar a que usted resulte herido o muerto".
Anuncio