°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La prioridad en BCS es dotar de agua para uso doméstico: López Obrador

El presidente López Obrador ofrece su conferencia desde La Paz, BCS, el 14 de julio de 2023. Foto tomada de Twitter @VictorCastroCos
El presidente López Obrador ofrece su conferencia desde La Paz, BCS, el 14 de julio de 2023. Foto tomada de Twitter @VictorCastroCos
14 de julio de 2023 08:07

La Paz, BCS. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que la prioridad de su gobierno es dotar de agua para uso doméstico antes que concesionaria a uso empresarial o explotación minera.

En la mañanera de este viernes, efectuada en la Escuela de Aviación Naval de esta capital, el mandatario federal fue interrogado acerca de concesiones en esta entidad, a lo que dejó claro: “La prioridad es el agua para la gente, para el consumo doméstico, esa es la prioridad. Sí nos importa el desarrollo, pero nos importa la alimentación, el abasto de agua y la salud del pueblo, por encima de todo”.

También destacó que en el municipio de Mulegé se ha hecho una excepción para ampliar una concesión minera, esto debido a que se hizo una consulta y la ciudadanía así lo decidió.

“Hay una excepción en Baja California Sur, en Mulegé, en Santa Rosalía, una ampliación para terminar una explotación minera, se sometió a consulta de la gente y como es una fuente de empleos y la gente votó porque se les autorizara esta ampliación (se dio). Es lo único en todo el país que hemos otorgado de concesiones”.

Por el contrario, dijo, se han recuperado muchas concesiones mineras que se otorgaron en regímenes neoliberales, que dieron a las empresas hasta 60 por ciento del territorio nacional, alrededor de 120 millones de hectáreas. Las cuales no se explotarían en décadas, pero se usaban para la especulación.

Por su parte, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, solicitó al director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, revisar permisos para la explotación del recurso que se dieron en gobiernos anteriores, como en los arroyos de El Tule, Costa Azul e incluso en Cabo San Lucas.

“Se dieron concesiones que tienen tiempo y que se deberán que revisar y cancelar,. Quiero plantearle a don Germán (Martínez) esta demanda ciudadana que lo revisen, no sólo ahí, es en diferentes partes del estado donde tenemos que revisar. Son concesiones que en el pasado dejaron y ahora hay muchos compañeros y compañeras que, con plena razón, nos reclaman a nosotros, con derecho, pero son concesiones que dejaron”.

Dijo que hay algunos de esos permisos que resultan peligrosos ante un posible desborde por lluvias.

Imagen ampliada

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.

Sheinbaum se reunió con gobernadores morenistas en Palacio Nacional

Mañana, la mandataria se reunirá con legisladores guinda y con aliados para agradecer la aprobación del paquete presupuestal del próximo año.
Anuncio