°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Difunde México acciones de protección de totoaba y vaquita marina

Imagen
Un par de ejemplares de la vaquita captados en abril pasado en el Mar de Cortés. Foto cortesía de la organización Sea Sheperd Conservation Society / archivo
10 de julio de 2023 13:37

 

El gobierno de México inició una campaña para dar a conocer los trabajos que realiza en el Alto Golfo de California con el fin de prevenir la pesca de totoaba y proteger a la vaquita marina, ambas especies en peligro de extinción.

Estas labores se realizan a través del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS), y a la vez que busca la preservación del medio ambiente impulsa programas productivos que beneficien a las comunidades de esa zona.

“La estrategia responde también al Plan de Acción presentado el pasado mes de abril ante la Convención Internacional sobre el Comercio de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), contenida en la Línea 6, que tiene como objetivo ayudar a sensibilizar sobre las implicaciones del comercio ilegal de totoaba y las consecuencias para la conservación de la vaquita marina”, informó el gobierno mexicano.

Participan en este esfuerzo las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Marina (Semar), Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), Economía (SE), Relaciones Exteriores (SRE) y Gobernación (Segob), así como las comisiones nacionales de Acuacultura y de Pesca (Conapesca) y de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

La campaña difundirá las siete líneas de trabajo y 34 metas específicas de dicho Plan, las tareas en curso en cuanto a inspección y vigilancia, combate a la delincuencia organizada sobre el tráfico ilegal de totoaba, los programas de artes de pesca alternativas y el monitoreo de la población de vaquita marina, entre otras.

“Con la puesta en marcha de esta campaña informativa, el Gobierno de México, a través del GIS, reitera su compromiso de brindar la atención necesaria a la problemática del Alto Golfo de California y hacer partícipe a la sociedad de las acciones que se han consolidado de manera integral para frenar y revertir las consecuencias de la pesca ilegal en la región”, señalaron las dependencias involucradas, en un comunicado conjunto.

Reclaman en Facultad de Medicina de UNAM por exámenes con “errores”

Aseveraron que es mucha la presión a la que están sometidos , “tal parece que quieren que desertemos de la carrera, quieren que abandonemos nuestros estudios”.

Casi nada se ha resuelto en mesa de negociación con el gobierno federal: CNTE

Nos mantenemos en resistencia; el diálogo con la SEP fue "una burla porque nos presenta programas sociales pero sin respuesta a nuestro pliego petitorio”.

Tras larga travesía, caravana migrante llega a la Basílica de Guadalupe

Fue un trayecto desde Tapachula, Chiapas, donde hace dos meses hasta la Ciudad de México.
Anuncio