°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"La IA jamás remplazará el corazón de Mickey Mouse ni la narrativa"

Portada del primer cómic de Mickey Mouse en francés, publicado en 1934, que se exhibe en Burbank, California. Foto Afp
Portada del primer cómic de Mickey Mouse en francés, publicado en 1934, que se exhibe en Burbank, California. Foto Afp
Foto autor
Afp
10 de julio de 2023 08:32

Burbank. Por más avanzada que sea la tecnología detrás de la inteligencia artificial (IA), jamás podría captar la esencia de Mickey Mouse, afirma el hombre que da voz al mítico personaje.

Como parte de la celebración por el centenario de Disney, Afp conversó con animadores, archivistas y el actor Bret Iwan, quien da voz a Mickey, sobre el pasado y futuro de la compañía, abarcando temas como el potencial para la IA, tema que está en boca de todos en Hollywood.

Por supuesto que la inteligencia artificial desarrolla una tecnología impresionante. Es increíble, pero no creo que pueda remplazar el corazón de un personaje, y aún más importante, el de la narrativa.

La inteligencia artificial y la amenaza que supone para las profesiones en la industria del entretenimiento se han vuelto temas constantes de discusión este verano en Hollywood.

La visita de Afp al enorme estudio de Disney cerca de Los Ángeles ocurrió durante el segundo mes de la huelga de guionistas causada, entre otras cosas, por el temor a ser remplazados por la IA.

El asunto también está entre las demandas que negocian los actores de Hollywood, que están a un paso de llamar a la paralización si los estudios, incluyendo Disney, no aceptan sus condiciones antes del miércoles.

Pero para Iwan, el personaje y la narrativa es única de un artista, un guionista, un animador, un creativo. Quiero creer que esto prevalecerá y mantendrá a la gente de carne y hueso en el trabajo por algún tiempo.

Por increíble que parezca, él es uno de las apenas cuatro personas que le han dado voz a Mickey, conocido por su tono agudo.

El falsete del personaje recayó primero en el fundador de la compañía, Walt Disney, quien protagonizó Steamboat Willie (1928). Después, otros dos hombres le dieron voz durante más de tres décadas.

Espero hacer esto hasta que sea posible, precisó Iwan refiriéndose a sus cuerdas vocales.

Mientras tanto, en el mundo de la animación -–tal vez la manifestación artística más asociada a Disney– el papel de computadoras sofisticadas ya está bien determinado.

La generada por computación ha superado el tradicional dibujo a mano, tanto en Disney como en los estudios rivales, convirtiéndose en la principal metodología.

Por ahora, los humanos continúan a cargo de diseñar y crear las películas, pero el uso reciente de inteligencia artificial para generar la secuencia inicial de la serie de Disney+ Secret Invasion desató la polémica.

Eric Goldberg, legendario animador de Disney que diseñó al genio en Aladdin y que defiende la animación hecha a mano, no ve la IA como una amenaza en su campo de trabajo.

Creo que podría afectar mucho más a la animación computarizada que a la hecha a mano, porque esta tecnología se centra en reproducir el realismo, sostuvo.

¡No puedes crear con IA personajes como los que yo hago, por ejemplo la cabeza del genio que se vuelve tostador! El diseño a mano nos da un poquito más de ventajas en ese aspecto.

Goldberg acaba de culminar el entrenamiento de un año de cinco aprendices de diseño a mano, y cree que siempre hay un grupo que quiere ver animación hecha de esta forma, porque tenemos que usar nuestra imaginación muchísimo para representar personajes. Por la flexibilidad de que se puede hacer, no creo que la IA será un problema para esta forma de arte, ¡siempre y cuando haya gente que lo quiera seguir haciendo!, concluyó.

 
Imagen ampliada

Nuevo estudio revela la técnica que usaron los Rapa Nui para mover las estatuas moai

Según los investigadores, actualmente no existe ninguna otra teoría que explique cómo fueron desplazadas.

Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, al británico Richard Robson y al jordano Omar M. Yaghi

Los galardonados han utilizado la estructura molecular "metalorgánica" para captar agua del aire del desierto, extraer contaminantes del agua, capturar dióxido de carbono y almacenar hidrógeno.

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.
Anuncio