°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Papa Francisco creará 21 nuevos cardenales

Entre los nuevos cardenales, se encuentran cinco latinoamericanos. Foto Ap
Entre los nuevos cardenales, se encuentran cinco latinoamericanos. Foto Ap
Foto autor
Afp
09 de julio de 2023 09:34

Ciudad del Vaticano. El papa Francisco anunció este domingo la creación de 21 nuevos cardenales, entre los que se encuentran tres argentinos, un colombiano y un venezolano.

"Me alegra anunciarles que el próximo 30 de septiembre celebraré un Consistorio para la creación de nuevos cardenales", anunció el papa, tras su rezo semanal del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico en la Plaza de San Pedro.

"Su procedencia expresa la universalidad de la Iglesia, que sigue proclamando el amor misericordioso de Dios a todos los hombres de la tierra", añadió el pontífice.

Los argentinos son monseñor Víctor Manuel Fernández, Prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe; Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba; y Luis Pascual Dri, confesor en el Santuario de Nuestra Señora de Pompeya pero que, por superar los 80 años, no podría participar en un eventual cónclave.

Entre los nuevos nombramientos figura también el arzobispo de Bogotá, el colombiano Luis José Rueda Aparicio; y el venezolano Diego Rafael Padrón Sánchez, arzobispo emérito de Cumaná. Este último, por su edad, no tendría derecho a voto.

En la lista aparecen también dos españoles: el nuevo arzobispo de Madrid, José Cobo Cano, y el rector mayor de los salesianos, Ángel Fernández Artime.

El Consistorio será el noveno para la creación de cardenales bajo el papa Francisco, que está en el décimo año de su papado.

Estas elecciones son seguidas de cerca, ya que los cardenales menores de 80 años participarán en la votación para nombrar al sucesor del papa argentino.

Imagen ampliada

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.
Anuncio