°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluyen Aguiar y 6 obispos auxiliares recorrido por la Arquidiócesis

El Cardenal Aguilar Retes durante la misa de mediodía en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, el 2 de julio de 2023. Foto Pablo Ramos
El Cardenal Aguilar Retes durante la misa de mediodía en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, el 2 de julio de 2023. Foto Pablo Ramos
02 de julio de 2023 13:44

Ciudad de México. Luego de que el Cardenal Carlos Aguiar Retes y sus seis obispos auxiliares recorrieron las calles de la Arquidiócesis Primada de México, ya se cuenta con una radiografía más clara de quienes habitan la región, lo que hacen las comunidades parroquiales y los retos que se enfrentan, señaló el editorial del semanario católico Desde la Fe.

Indicó que esta visita pastoral se prolongó por 20 meses, en los que se visitaron “desde los barrios de Tepito hasta las aceras de Santa Fe; desde el bullicio del Centro Histórico hasta las áreas verdes del Ajusco, y los pueblos de Tlalpan y Coyoacán”.

Se trató de un paso decisivo hacia un cambio en la forma de trabajar en la Arquidiócesis de México, y hacer frente al desafío de la Iglesia de encontrar nuevas formas de evangelizar, indicó. “Este cambio de la Iglesia es especialmente importante en la época en la que vivimos: en la que los valores familiares se encuentran deteriorados y el individualismo prolifera, una sociedad en la que urge brindar esperanza e impulsar la cultura de la vida ante el crecimiento de la cultura del descarte y la muerte”.

Agregó que es el primer paso para definir los nuevos caminos y las nuevas estrategias en esta nueva evangelización a la que ha llamado el Cardenal Aguiar, atendiendo las peticiones que han hecho los papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco.

La Iglesia está obligada a cambiar para enfrentar los desafíos de este tiempo, para continuar con su apoyo a los pobres, a las víctimas y a los más necesitados y hacer eco de estas necesidades entre una sociedad que parece apática a estos temas, señaló.

Imagen ampliada

Avistan entre siete y diez vaquitas marinas en el Alto Golfo de California

El "Crucero de observación vaquita marina 2025 grabó una hembra de 1.5 metros posiblemente embarazada, llamada Frida nadando a lado de su cría en etapa juvenil, informó Semarnat.

Activistas presentan ante el Senado iniciativa para despenalizar la eutanasia

Piden parlamento abierto para aterrizar la llamada "ley trasciende" cuyo objetivo es definir el derecho a la muerte digna en casos de pacientes de enfermedades crónico degenerativas en fase terminal.

Desalojan CCH Oriente por amenaza digital de bomba

Esta es la primera amenaza de bomba de esta semana en un plantel de la UNAM ya que la institución ha tenido este tipo de advertencias desde el pasado 17 de septiembre.
Anuncio