°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Papa Francisco recibe en audiencia a Stella Assange

Stella Assange, esposa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, frente a St. Plaza de San Pedro, tras la audiencia que tuvo con el Papa Francisco, en Roma, viernes 30 de junio de 2023. Foto Ap
Stella Assange, esposa del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, frente a St. Plaza de San Pedro, tras la audiencia que tuvo con el Papa Francisco, en Roma, viernes 30 de junio de 2023. Foto Ap
Foto autor
Afp
30 de junio de 2023 10:18

Ciudad del Vaticano, Santa Sede. El papa Francisco recibió el viernes en audiencia privada a la mujer del fundador de WikiLeaks Julian Assange, que está a la espera del resultado de su apelación contra la decisión del gobierno británico de extraditarlo a Estados Unidos.

El papa "recibió en audiencia a Stella Assange y miembros de su familia", indicó el Vaticano en un comunicado.

Stella Assange confirmó en Twitter haber mantenido esta audiencia privada con el pontífice argentino de 86 años. "Estamos abrumados", añadió.

La audiencia se logró gracias a que el fundador del MST, João Pedro Stédile, y la periodista Sara Vivacqua enviaron una carta de Stella Assange, esposa de Julian Assange, al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidiéndole al presidente de Brasil que se la entregará al Papa Francisco.

Lula respondió diciendo que insistió en llevar la misiva y hablar del caso con Francisco, exigiendo una solución humana y el fin de la persecución política a Assange.

Julian Assange fue arrestado por la policía británica en 2019 tras siete años recluido en la embajada de Ecuador en Londres para evitar ser extraditado a Suecia por acusaciones de agresión sexual, Julian Assange permanece en una cárcel de alta seguridad en el este de la capital británica.

El fundador de WikiLeaks, de 51 años y nacionalidad australiana, es objeto de acusaciones en Estados Unidos por haber divulgado secretos militares estadounidenses en 2010 sobre las guerras de Irak y de Afganistán.

Si fuera condenado en Estados Unidos podría pasar años en prisión.

En una manifestación reciente en Londres contra su extradición, Stella Assange dijo que su envío a Estados Unidos podría ser inminente.

"Julian podría ser extraditado de aquí a unas semanas. No tenemos un calendario preciso, pero realmente es la fase final", dijo a la prensa.

Sus partidarios lo presentan como un mártir de la libertad de prensa.

Imagen ampliada

Filial de Al Qaeda se atribuye muerte de 200 soldados en Burkina Faso

No obstante, una fuente militar del país africano ha asegurado en declaraciones a Al Yazira que el grupo armado exagera el número de víctimas

Investigan publicación de ex director del FBI por posible atentado contra Trump

En el argot estadunidense, el número 86 puede usarse como verbo para expulsar a alguien de un bar por estar borracho

Logra Noboa control total de los poderes en Ecuador

El mandatario alcanzó una mayoría estrecha en la Asamblea Nacional que le permitirá implementar cambios y reformas a la Constitución sin pasar por una Asamblea Constituyente.
Anuncio