°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Observan 4 ejemplares de la vaquita marina en el Alto Golfo de California

Ejemplar de la vaquita marina. Foto Archivo
Ejemplar de la vaquita marina. Foto Archivo
09 de julio de 2023 15:40

El "Crucero de observación vaquita marina 2023” logró observar a cuatro ejemplares de este mamífero marino en el Alto Golfo de California, lo que probaría los resultados de las medidas para la protección de esta especie en peligro de extinción, afirmó la Secretaría de Marina (Semar).

Este crucero está integrado por una tripulación de expertos en la materia que viajan a bordo de una Patrulla Oceánica de la Armada en la Zona de Tolerancia Cero, donde se prohíbe cualquier actividad pesquera o que lesione el medio ambiente, para permitir la recuperación de la población de la vaquita marina, cuyo nombre científico es Phocoena sinus.

Estos expertos reportaron que “se documentó mayor presencia de este cetáceo, tanto de manera acústica como visual”, concretamente señalaron el avistamiento simultáneo de cuatro ejemplares que nadaban libremente.

La Semar señaló que estas operaciones son permanentes en la zona como parte de la estrategia implementada por el Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS), y entre las acciones para prevenir la pesca y comercio ilegal de la Totoaba y proteger a la Vaquita Marina, dentro del Plan de Acción del Gobierno de México, el cual fue aprobado en marzo de 2023, ante la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

“Bajo este contexto, es de resaltar que, en octubre de 2022, la Secretaría de Marina en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, informaron sobre la conclusión del Proyecto de Sembrado de Bloques de Concreto en el Área de Tolerancia Cero del polígono de protección de la vaquita marina establecida en el Acuerdo regulatorio de septiembre de 2020. Asimismo, se instaló el radar RINUS (desarrollado por SEMAR) para el monitoreo de embarcaciones, como parte de un sistema de videovigilancia de largo alcance”, agregó la Armada.

 
Imagen ampliada

Fuerzas armadas de México y EU trabajan en seguridad fronteriza

Reunidos en BC, analizaron el tráfico de armas y el trasiego de enervantes.

Comité 68 realiza guardia de honor por el 11° aniversario luctuoso de Álvarez Garín

En la Estela de Tlatelolco, ubicada en la Plaza de las Tres Culturas, sus familiares y amigos colocaron claveles y un corazón con pétalos de rosa al pie de este monumento.

UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí

Se revisarán los protocolos de seguridad ante estas eventualidades. Se pondrá especial atención a la salud mental de los estudiantes universitarios para evitar que se enganchen en mensajes violentos que circulan en redes sociales, resaltó el Rector.
Anuncio