°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En la frontera norte, disminución considerable de migrantes: AMLO

08 de julio de 2023 08:54

De diciembre a la fecha se ha registrado la “disminución considerable” en el número de migrantes mexicanos y extranjeros que llegan a la frontera norte de México, afirmó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, presentó la gráfica titulada “Tendencia migratoria en la frontera norte”, la cual indica que mientras entre diciembre de 2022 y enero de 2023 había unos 200 mil extranjeros en la zona, para junio la cifra pasó a menos de 100 mil. En tanto, la cifra de mexicanos que llegan a esa zona prácticamente no ha bajado de 50 mil en el semestre reciente.

López Obrador comentó que ayer analizó estas cifras con gobernadores del sureste del país, en una reunión celebrada en Palacio Nacional. “Afortunadamente ha ido bajando el flujo migratorio, ayer lo observamos, explicó”.

“Vamos bastante bien en todo lo relacionado con la migración; se están consolidando los programas de ayuda a Centroamérica, al Caribe, Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro y otros apoyos”, expuso. El gobierno mexicano invierte en la región 200 millones de dólares, precisó.

“Esto ha ayudado mucho a ordenar el flujo migratorio; también la estrategia de cuidar a los migrantes en el sureste, donde hay menos violencia, donde se tiene albergues y se evita la travesía por todo el país con riesgos para sus vidas”, apuntó.

Señaló que su gobierno concentra sus acciones en evitar que los migrantes sufran accidentes en su travesía por México y en que no sean víctimas de secuestros.

López Obrador reseñó que además de reunirse con gobernadores del sureste, recibió a mandatarios de entidades que se han incorporado al sistema IMSS-Bienestar para la federalización de los servicios de salud.

“En esos estados donde se está federalizando el sistema de salud ya se tienen los médicos generales, especialistas, todo lo que no había; el abasto de medicamentos, que supera 90 por ciento, ya hay nuevos hospitales, rehabilitación de hospitales, equipos que hacían falta. Se están masificando los trabajadores de salud, y hemos hecho el compromiso de que este año vamos a tener uno de los mejores sistemas de salud pública del mundo”, aseguró.

Comienza “muro acuático”: Abbott

En tanto, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, informó que ayer comenzó la construcción del “muro acuático” en el río Bravo con el fin de evitar los cruces de migrantes hacia Estados Unidos.

“El departamento de Seguridad Pública está supervisando el proyecto en Eagle Pass. Más por venir”, agregó Abbott. En un video que acompaña su publicación en Twitter, se muestra la descarga de unas boyas naranjas que impedirán el paso de migrantes.

La idea de instalar un muro flotante ha sido impulsada desde 2020 por un grupo de legisladores republicanos. Pero en el contexto de la actual campaña electoral, Abbott consideró que ya era tiempo de poner en marcha este viejo proyecto.

La construcción de una barrera flotante de 300 metros en medio del río Bravo se anunció hace un mes, cuando Abbott informó que estaría compuesta por boyas de un metro de ancho, las cuales podrían ser trasladadas a otros puntos críticos y podrían ser ampliadas en un futuro.

Esta iniciativa forma parte de un paquete de leyes firmadas por el gobernador de Texas para tratar de contener el flujo de indocumentados. A pesar de que el paso de migrantes en la frontera se ha reducido en 70 por ciento, Abbott no ha querido desaprovechar la oportunidad para colocarse a la cabeza de una campaña antimigrantes.

Imagen ampliada

Un grupo de políticos e intelectuales insisten en ‘Consenso Electoral’ para la reforma

El desplegado donde rechazan las expresiones “que buscan dividir y confrontar” fue firmado por 268 políticos, entre los destacan ex funcionarios del INE y del extinto IFE.

Respetará Morena turno del PAN para presidir la Cámara de Diputados

La Ley Orgánica del Congreso establece que la Mesa Directiva se rota en orden decreciente entre las fuerzas políticas.

Sheinbaum entrega créditos a mujeres amuzgas para preservar bienestar y trabajo

El objetivo del crédito “Apoyarte”, operado por Financiera para el Bienestar (Finabien) es brindar recursos por 30 mil pesos a cada mujer artesana de la región. La meta este año es entregar 500 millones de pesos en apoyos en la zona amuzga y mixteca, de los cuales se han otorgado 170 millones.
Anuncio