°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Núñez Feijóo presenta programa electoral del PP; toma distancia de Vox

El aspirante del derechista Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentó su programa de gobierno, el 4 de julio de 2023. Foto Europa Press
El aspirante del derechista Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentó su programa de gobierno, el 4 de julio de 2023. Foto Europa Press
04 de julio de 2023 11:20

Madrid. A tres de días de que inicia formalmente la campaña electoral de cara a los comicios generales del próximo 23 de julio, el aspirante del derechista Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, presentó su programa de gobierno, en el que marcó distancias con su potencial socio en la extrema derecha, Vox, en asuntos tan relevantes como la violencia de género, la inmigración y el conflicto territorial en España. Mientras que el presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, intenta destruir la imagen de persona distante y ajena a los problemas del pueblo llano que le han atribuido sus oponentes y una buena parte de los medios de comunicación.

A pesar de que la campaña proselitista en España empezará oficialmente el próximo 7 de julio, todas las formaciones políticas están entregadas a la campaña desde el mismo día de su convocatoria, el pasado 29 de mayo, un día después de que la izquierda sufrió la peor derrota en décadas en cuanto a pérdida de poder autonómico y municipal. De ahí que todos los sondeos auguran un triunfo inequívoco del bloque conservador, si bien en los últimos días se ha registrado un ligero despertar del votante de izquierdas, asustado ante el advenimiento de una coalición de gobierno con Vox, una formación extremista, que defiende ideas xenófobas y homófobas, que denigra a la migración y que repudia de los nacionalismos independentistas de Cataluña, el País Vasco y Galicia.

El candidato del PP, Núñez Feijóo, presentó en este contexto su programa electoral, justo un día después de que reconoció que de necesitar los votos de Vox no dudaría en integrarlos a su propio Ejecutivo. Si bien, en el ideario que presentó el PP, en un documento de más de cien páginas, se presentaron 365 medidas concretas y se reconocieron problemas estructurales que niega su potencial socio de extrema derecha, como la violencia de género y el cambio climático.

En cuanto a la violencia machista, el PP explicó que se compromete a “erradicarla”: “No admitiremos pasos atrás en un asunto tan grave, que además cuenta con un consenso abrumador en nuestra sociedad”, advirtieron en su programa, en el que además se comprometen a mantener el Pacto de Estado contra la violencia de género o reforzar la unidades de atención a la familia y a la mujer.

En relación a la migración, en un tema en el que Vox aboga por expulsar a todos “los inmigrantes sin papeles”, el PP presentó una propuesta que busca establecer un sistema de “puntos” para trabajar en la formación, las competencias lingüísticas y la capacidad innovadora para “fomentar la migración legal”.

Mientras que el presidente Sánchez y candidato del PSOE continúa con su periplo por los medios de comunicación para intentar destruir la imagen de líder distante, hierático y frío que le han atribuido en los últimos cinco años sus adversarios. “No tienen nada contra mi. Soy un político limpio. Puedo cambiar de opinión, pero yo no miento”, aseguró en una entrevista en uno de los programas matutinos más vistos, en Tele5.

 

 

Imagen ampliada

Miles de personas reciben orden de evacuación por incendio 'Canyon' en Los Ángeles

Las autoridades informaron que durante la noche se logró un avance significativo en el control del fuego, gracias al descenso de las temperaturas.

Protestan decenas de miles en Tel Aviv contra plan de ocupación de Gaza

Las familias de los rehenes y los militantes israelíes favorables a la paz con los palestinos reclaman un cese el fuego con Hamas para obtener la liberación de los últimos cautivos.

"Niéguense a participar en una guerra abiertamente ilegal", piden a soldados israelíes

El sobrino de un ex cautivo y la madre de un reservista piden a los militares que rechacen participar en la matanza de rehenes.
Anuncio