°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comandante del Ejército preside izamiento de bandera en el Campo Marte

Durante una ceremonia de izamiento de la bandera monumental en Campo Marte. Foto Marco Peláez / Archivo
Durante una ceremonia de izamiento de la bandera monumental en Campo Marte. Foto Marco Peláez / Archivo
03 de julio de 2023 09:48

El comandante del Ejército Mexicano, general Celestino Ávila Astudillo, presidió la ceremonia de izamiento de la bandera monumental ubicada en el Campo Marte de la Ciudad de México, acompañado del Comisario Alberto Román González Fernández, Coordinador Estatal de la Ciudad de México de la Guardia Nacional; de igual forma, participaron el Biólogo Enrique Morelos Reyna, representante de la Subsecretaría de Educación Básica de la Ciudad de México, Licenciada Irma Reyna Carrillo López, Directora de la Escuela Secundaria “Nagoya” y Maestro Heriberto Rangel Torres, Director de la Escuela Secundaria No. 41.

La ceremonia contó con elementos de la Guardia de Honor del Ejército Mexicano, además de 400 alumnos de las escuelas secundarias: “Héroes de Chapultepec”, “Nagoya” y Técnicas No. 41 y No. 101.

También se contó con la presencia de Jefes, Inspectores, Oficiales, Tropa y Escala Básica pertenecientes al Ejército Mexicano, Fuerza Aérea Mexicana y Guardia Nacional.

En el evento se leyó una reseña histórica titulada: “Aniversario luctuoso del General Francisco Villa” remarcando los datos más representativos e históricos de la vida y formación del General Villa, posteriormente culminó la ceremonia con la entonación del Himno Nacional Mexicano.

Imagen ampliada

FGR da carpetazo al caso Flavio Cienfuegos; "el hecho no se cometió", sentencia

El funcionario fue acusado por presunto ejercicio ilícito del servicio público, y uso ilícito de atribuciones y facultades.

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.
Anuncio