°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Titubeó en junio la confianza de los empresarios mexicanos

La confianza de los empresarios mexicanos titubeó en junio de 2023, revelaron datos del Inegi. Foto Pablo Ramos / Archivo
La confianza de los empresarios mexicanos titubeó en junio de 2023, revelaron datos del Inegi. Foto Pablo Ramos / Archivo
03 de julio de 2023 07:05

Ciudad de México. La confianza de los empresarios mexicanos titubeó en junio de 2023, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con cifras originales, el Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (Igoec), que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran (manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros)--, fue de 54.9 puntos en junio pasado, lo que representó un avance de 3.4 puntos con relación al mismo mes de 2022. No obstante, de manera secuencial, el indicador muestra un ligero descenso antes de cerrar la primera mitad del año.

Ante una economía resiliente en el primer trimestre de 2023, con un crecimiento de 1.0 por ciento trimestral y 3.7 por ciento anual, según el PIB que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hace unas semanas, y ante un descenso paulatino de la inflación, la confianza de las empresas en México se mantuvo fuera de la zona de contracción (terreno pesimista) y mantiene su nivel arriba del umbral de 50 puntos (terreno optimista), pero se debilitó el optimismo de los empresarios nacionales.

Durante el sexto mes de este 2023, la confianza empresarial reportó un comportamiento mixto en términos mensuales y con cifras desestacionalizadas, para hacer más comparables los periodos, en donde la industria del comercio fue la única que presentó avances.

El índice de confianza de los empresarios del sector manufacturero fue de 53.3 en junio, lo que representó un descenso de 0.1 puntos con respecto del mes previo. Con este dato, el indicador se coloca, por sexto mes consecutivo, por arriba del umbral de los 50 puntos. El sentimiento del empresario en la manufactura reportó un avance de 1.3 puntos en junio con respecto a junio de 2022.

En tanto, la construcción fue de 52.7 puntos en junio, 0.6 puntos abajo con respecto a mayo. La confianza del sector construcción se ubicó por arriba del umbral de los 50 puntos, luego de 11 meses consecutivos debajo de las 50 unidades. En relación a su comportamiento anual, éste aumentó 1.6 puntos.

Para el comercio fue de 56.4 puntos en junio, lo que implica un aumento de 0.4 puntos mensual. El indicador se colocó por encima del umbral de los 50 puntos, por segunda vez luego de siete meses seguidos de haber estado por debajo de este. Con respecto al mismo mes de 2022, el avance fue de 0.6 unidades.

Los servicios privados no financieros fue de 55.1 puntos en junio, lo que implicó un descenso mensual de 1.8 unidades, su cuarto mes por encima del umbral de los 50 puntos. En su medición anual avanzó 6.1 puntos.

Imagen ampliada

Esentia entra al mercado bursátil; busca recaudar 610 millones de dólares

En un comunicado, la compañía detalló que la oferta global consiste en 224 millones de acciones ordinarias.

Amazon invierte 145 mil mdp en México tras 10 años de operación

Amazon operan en una red logística que incluye 14 centros de envíos y 29 estaciones de entrega, permitiendo entregas el mismo día en 14 ciudades, al día siguiente en más de 80 ciudades y con Amazon Now, en 15 minutos en 10 ciudades.

Juez ordena a Grupo Salinas presentar moción de suspensión en 48 horas ante demanda de acreedores

De acuerdo con la orden del juez de Distrito Sur de Nueva York, Paul G. Gardephe, publicada hoy en los estrados de ese juzgado, el 12 de noviembre Grupo Salinas presentará una carta en la que podrían solicitar un recurso a fin de suspender el proceso para negociar con sus acreedores.
Anuncio