°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo acumulan cuatro trimestres de pérdidas

Imagen
En el semestre, el WTI descendió 9.62 dólares (11.98 por ciento) y el Brent cayó 11.01 dólares (12.81 por ciento). Foto Marco Peláez / archivo
30 de junio de 2023 21:34

Los precios del petróleo cerraron al alza el viernes, pero sufrieron su cuarta pérdida trimestral consecutiva, debido a que los inversionistas temieron que la lentitud de la actividad económica mundial pueda afectar la demanda por combustible.

La mezcla mexicana de exportación sumó 1.18 dólares en la sesión al cerrar en 65.14; sin embargo, en el primer semestre cayó 4.57 dólares, es decir, 6.55 por ciento.

Por su parte, el referente estadunidense West Texas Intermediate (WTI) avanzó en la sesión 78 centavos y subió a 70.64 dólares el barril, mientras el referente europeo Brent sumó 56 centavos a 74.90 dólares.

En el semestre, el WTI descendió 9.62 dólares (11.98 por ciento) y el Brent cayó 11.01 dólares (12.81 por ciento).

Los precios han estado bajo presión por el aumento de las tasas de interés en economías clave y una recuperación más lenta de lo esperado en la fabricación y el consumo en China.

Las señales de fortalecimiento de la actividad económica de Estados Unidos y las fuertes caídas en los inventarios de petróleo en el país norteamericano la semana pasada ofrecieron cierto apoyo al barril.

Durante el día, la cotización del crudo se via impulsada por un informe del Departamento de Comercio de Estados Unidos que mostró que la inflación anual aumentó el mes pasado a su ritmo más lento en dos años.

Las lecturas de una inflación moderada “podrían evitar que la Reserva Federal vuelva a subir las tasas de interés”, dijo John Kilduff, socio de Again Capital LLC en Nueva York.

* En otro factor positivo para el barril, Arabia Saudita planea recortar la producción en un millón de barriles diarios en julio, lo que se suma a un acuerdo más amplio de la OPEP+ para limitar la oferta hasta 2024.

“A pesar de los anuncios de dos nuevas rondas de recortes por parte de la OPEP+/Arabia Saudita, los precios del crudo se han mantenido en gran medida por debajo de los 80 dólares el barril, ya que el mercado se ha visto empujado menos por los fundamentos y más por las preocupaciones macroeconómicas”, señalaron los analistas de HSBC en una nota.

Una encuesta de Reuters a 37 economistas y analistas mostró que los precios del petróleo tendrán dificultades para remontar este año, ya que persisten los factores adversos de la economía mundial.

 

EU demanda al fabricante de Photoshop Adobe por ocultar tarifas

Según la denuncia, Adobe calcula las tarifas por cancelación anticipada como el 50 por ciento de los pagos restantes cuando los consumidores cancelan en su primer año.

Mercado cambiario mexicano arranca la semana con alertas políticas

En la apertura de este lunes en mercados americanos, el peso mexicano opera con una depreciación de 0.80 por ciento.

Necesaria política fiscal para mitigar efectos de la IA: FMI

Eventualmente la IA podría impulsar el empleo y los salarios en general, pero antes es necesario un programa integral, advierte el Fondo Monetario Internacional.
Anuncio