°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firman México y Cuba acuerdo de cooperación en temas de salud

Esta colaboración impulsará el desarrollo de nuevas terapias, métodos de diagnóstico y enfoques de tratamiento para enfermedades neurológicas, señaló la directora ejecutiva de la Amexcid, Laura Elena Carrillo Cubillas, quien firmó el acuerdo. Imagen https://twitter.com/AMEXCID
Esta colaboración impulsará el desarrollo de nuevas terapias, métodos de diagnóstico y enfoques de tratamiento para enfermedades neurológicas, señaló la directora ejecutiva de la Amexcid, Laura Elena Carrillo Cubillas, quien firmó el acuerdo. Imagen https://twitter.com/AMEXCID
28 de junio de 2023 13:44

Los gobiernos de México y Cuba firmaron este miércoles un acuerdo de cooperación en materia de investigación, prevención y tratamiento en los temas de geriatría, Alzheimer, cáncer pulmonar y rehabilitación física.

“La colaboración en la investigación y el intercambio de conocimientos entre científicos y expertos de México y Cuba impulsarán el desarrollo de nuevas terapias, métodos de diagnóstico y enfoques de tratamiento para enfermedades neurológicas, lo cual fortalecerá nuestras capacidades, llevando la medicina a nuevos horizontes”, señaló la directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), Laura Elena Carrillo Cubillas, quien firmó el acuerdo.

Por parte del gobierno cubano, suscribió el convenio el director del Centro Internacional de Restauración Neurológica, Héctor Vera Cuesta, en presencia del embajador de México en Cuba, Miguel Díaz Reynoso, y el director general de Política de Cooperación de la Amexcid, Javier Dávila Torres, de acuerdo con un comunicado.

Con estas sesiones, el intercambio de buenas prácticas, la investigación conjunta y el acceso a tratamientos y tecnologías médicas avanzadas, se contribuirá al cumplimiento de los compromisos de cooperación internacional, a través de la observancia de tres objetivos de la Agenda 2030 de la ONU: “Salud y bienestar”, “Paz, justicia e instituciones sólidas” y “Alianzas para lograr los objetivos”.

La directora ejecutiva de la Amexcid afirmó que “a través del intercambio de conocimientos, la colaboración en investigación y el acceso a tecnologías médicas avanzadas, la diplomacia científica abre nuevas puertas para enfrentar los desafíos en materia de salud pública, y en este particular caso en el ámbito de la neurología”.

“Esta declaración de intención puede promover el intercambio académico, permitiendo que estudiantes, investigadores y profesionales de la salud se beneficien de los programas de formación y educación en neurología en ambos países”, agregó.

Por México, participarán el Instituto Nacional de Rehabilitación, el Instituto Nacional de Cancerología, el Instituto Nacional de Geriatría y la Clínica de la Columna de la Ciudad de México.

Imagen ampliada

Tras cinco operaciones, cirujanos del IMSS salvan a niño con malformación congénita

Andy, de cinco años, originario de Torreón, pudo sentarse y recuperar la función de orinar luego de complejas intervenciones en CMN La Raza. Aún le faltan dos cirugías.

La Ibero presentará a diputados el estudio sobre desplazamientos “Travesías forzadas”

El documento será entregado el próximo 3 de diciembre. La investigación señala que alrededor de 28 mil 900 personas fueron forzadas a huir de sus hogares en 2024.

Taxistas autorizados en AICM protestan por distribución arbitraria de cajas de cobro

Exigen destitución del subdirector de Terminal de Transportación Terrestre, Alfonso Magallanes Casas, por "bloquear" puntos de expendio de boletos en ambas terminales, causando pérdidas a varias empresas de taxis por 30 millones de pesos.
Anuncio