°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce ONU-DH trabajo de Arnulfo Cerón, activista de Guerrero

Imagen difundida por ONU DH México.
Imagen difundida por ONU DH México.
27 de junio de 2023 20:15

Chilpancingo, Gro. Jan Jarab, representante de la ONU-DH en México, hizo un reconocimiento al trabajo del activista social, Arnulfo Cerón Soriano, hallado sin vida en el municipio de Tlapa de Comonfort, en la Montaña Alta de Guerrero, el20 de noviembre 2019 “con el homicidio del señor Cerón, ya son al menos 18 las personas defensoras de derechos humanos asesinadas en México durante 2019. Además, siguen desaparecidos desde el día 3 de agosto Aarón Méndez y Alfredo Castillo, defensores de migrantes de Tamaulipas”.

Mediante un comunicado de prensa difundido esta tarde señaló que “Arnulfo Cerón Soriano, con una amplia y reconocida trayectoria en la defensa de derechos humanos, era uno de los principales activistas del Frente Popular de la Montaña, organización que lucha por los derechos de los pueblos indígenas de la región de la Montaña de Guerrero. Previo a su desaparición y homicidio, el señor Cerón había recibido amenazas vinculadas con su labor de defensa de derechos humanos”.

El representante de la ONU-DH en México, destacó que “este crimen (de Arnulfo Cerón) no puede quedar impune. Es el momento de demostrar que no se puede atacar el derecho a defender derechos humanos. Es necesario concluir las investigaciones avanzadas por la Fiscalía General del Estado de Guerrero sobre quienes participaron en estos hechos, incluyendo sus autores intelectuales, para que rindan cuentas ante la justicia”.

También Jan Jarab dijo que “la participación de los representantes de las víctimas y el activo involucramiento de las instituciones estatales y federales, en respuesta a la demanda de dichos representantes, han sido esenciales para la búsqueda. La coordinación lograda entre las fiscalías y las comisiones de búsqueda en este caso, tras unos primeros momentos de inacción, debe ser la pauta en todo el país para garantizar la búsqueda efectiva de todas las personas desaparecidas. Asimismo, los mensajes de rechazo contra cualquier ataque que sufren quienes ejercen la labor de defensa de los derechos humanos y las muestras de respaldo a su legítimo trabajo deben continuar”.

Cabe mencionar que en el año 2018 la ONU-DH, al menos documentó 14 personas defensoras de derechos humanos asesinadas en nuestro país.

Imagen ampliada

Asesinan a bloguero en Acapulco

González Herrera, quien se presentaba ante su audiencia a través de un personaje enmascarado como luchador llamado Ave Fénix, ya había sufrido un atentado por arma de fuego

Candidato de MC en Las Choapas, Veracruz, denuncia atentado

El ataque sucedió cuando el candidato naranja y su equipo viajaban en una camioneta sobre el camino a Las Brujas

Marina del Pilar inaugura regeneración urbana en Tijuana

Como parte de las acciones de esta jornada, se realizó la recuperación de espacios públicos en Altiplano, con el apoyo de autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con la limpieza de un predio y la eliminación de graffiti en muros.
Anuncio