°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce ONU-DH trabajo de Arnulfo Cerón, activista de Guerrero

Imagen difundida por ONU DH México.
Imagen difundida por ONU DH México.
27 de junio de 2023 20:15

Chilpancingo, Gro. Jan Jarab, representante de la ONU-DH en México, hizo un reconocimiento al trabajo del activista social, Arnulfo Cerón Soriano, hallado sin vida en el municipio de Tlapa de Comonfort, en la Montaña Alta de Guerrero, el20 de noviembre 2019 “con el homicidio del señor Cerón, ya son al menos 18 las personas defensoras de derechos humanos asesinadas en México durante 2019. Además, siguen desaparecidos desde el día 3 de agosto Aarón Méndez y Alfredo Castillo, defensores de migrantes de Tamaulipas”.

Mediante un comunicado de prensa difundido esta tarde señaló que “Arnulfo Cerón Soriano, con una amplia y reconocida trayectoria en la defensa de derechos humanos, era uno de los principales activistas del Frente Popular de la Montaña, organización que lucha por los derechos de los pueblos indígenas de la región de la Montaña de Guerrero. Previo a su desaparición y homicidio, el señor Cerón había recibido amenazas vinculadas con su labor de defensa de derechos humanos”.

El representante de la ONU-DH en México, destacó que “este crimen (de Arnulfo Cerón) no puede quedar impune. Es el momento de demostrar que no se puede atacar el derecho a defender derechos humanos. Es necesario concluir las investigaciones avanzadas por la Fiscalía General del Estado de Guerrero sobre quienes participaron en estos hechos, incluyendo sus autores intelectuales, para que rindan cuentas ante la justicia”.

También Jan Jarab dijo que “la participación de los representantes de las víctimas y el activo involucramiento de las instituciones estatales y federales, en respuesta a la demanda de dichos representantes, han sido esenciales para la búsqueda. La coordinación lograda entre las fiscalías y las comisiones de búsqueda en este caso, tras unos primeros momentos de inacción, debe ser la pauta en todo el país para garantizar la búsqueda efectiva de todas las personas desaparecidas. Asimismo, los mensajes de rechazo contra cualquier ataque que sufren quienes ejercen la labor de defensa de los derechos humanos y las muestras de respaldo a su legítimo trabajo deben continuar”.

Cabe mencionar que en el año 2018 la ONU-DH, al menos documentó 14 personas defensoras de derechos humanos asesinadas en nuestro país.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio