°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Debemos vigilar equidad en elección de candidatos rumbo a 2024: Fuentes Barrera

Los magistrados Felipe Fuentes, el magistrado presidente Reyes Rodríguez e Indalfer Fuentes, durante una sesión del TEPJF, en marzo pasado. Foto Cristina Rodríguez
Los magistrados Felipe Fuentes, el magistrado presidente Reyes Rodríguez e Indalfer Fuentes, durante una sesión del TEPJF, en marzo pasado. Foto Cristina Rodríguez
26 de junio de 2023 11:16

En medio de las giras de las llamadas corcholatas de Morena y del anuncio del método de selección de la alianza Va por México para elegir a su candidato presidencial, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe Fuentes Barrera, alertó que los magistrados de las salas que conforman este órgano jurisdiccional “debemos vigilar atentamente el principio de equidad en la contienda”.

Sin hacer referencia a las acciones que ha emprendido Morena o lo que contemplan los partidos de oposición, el magistrado de la Sala Superior aseveró que la tarea de los magistrados electorales es evitar regresiones en la democracia mexicana, para avanzar en los derechos políticos como derechos humanos.

Al participar en la Develación de la Placa Conmemorativa Tribunal Federal Electoral 1990-1994, en Hamburgo 18, donde fue la primera sede del TEPJF y hoy son oficinas del IMSS, en la colonia Juárez, Fuentes Barrera aseveró que la sociedad mexicana actual necesita “seguridad y certeza jurídica y darle a México una democracia de mayor calidad”.

“Necesitamos un Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sólido, firme, fuerte, y la solidez solo se da a través de la independencia, autonomía e imparcialidad”, afirmó al señalar que esa es la imagen que debe dar debe dar ante la sociedad mexicana.

Imagen ampliada

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.

Sentencian a 27 y 24 años de prisión a dos miembros del CJNG en Puebla

Las autoridades los acusan por los delitos de acopio y portación de armas de fuego, posesión de cargadores y cartuchos, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, ataques a las vías generales de comunicación y contra la salud en la modalidad de posesión simple de marihuana y metanfetamina.

TEPJF publica libro sobre la asignación de diputaciones plurinominales

La coordinadora de la obra junto con el magistrado De la Mata, Alejandra Tello Mendoza dijo que el objetivo de la publicación es combatir “mitos, desinformación y prejuicios”, en torno a la asignación de curules en San Lázaro, en 2024.
Anuncio