°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Veracruz: vinculan a jueza por tráfico de influencias

21 de junio de 2023 22:05

Coatepec, Ver. Un juez de control vinculó a proceso a la jueza Angélica Sánchez Hernández por los delitos de tráfico de influencias y delitos contra la fe pública; determinó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.

En la audiencia de este día, el juez no revisó la solicitud de variación de la medida cautelar de presión preventiva de un año, que solicitó con anticipación la defensa. La continuación de la audiencia inicial programada para este día, a las 10:00 horas, comenzó con un retraso de hora y media.

Al inicio de la audiencia, el juez Roberto Santos Maldonado leyó la carta de la jueza Angela Sánchez Hernandez en donde solicitó que su defensa estuviera integrada tanto por su abogado privado como por integrantes del Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP).

Sin embargo, la Fiscalía de Veracruz abrió los debates al mencionar que no estaba de acuerdo con la presencia de los integrantes del IFDP. Después de dos horas de discusión, el juez determinó que Angélica debía decantarse por una representación privada o por los integrantes de la defensoría pública, por lo que únicamente pudo ser representada por el abogado Ricardo Aguilar.

A pesar de que el espíritu del sistema oral es el principio de máxima publicidad, y de que la defensa de la jueza solicitó que la audiencia fuera pública, el juez Roberto Santos declaró la audiencia como privada y no permitió que los integrantes de la defensoría pública estuvieran presentes.

Tampoco aceptó que el representante del Alto Comisionado de la ONU permaneciera en la sala de juicios orales como observador, ni la familia de la jueza.

Una vez determinado el carácter privado de la audiencia, comenzó la presentación de elementos por parte de la defensa donde el elemento central fue que la actuación de la jueza estuvo apegada a derechos y su libertad jurisdiccional.

Mientras, la fiscalía hizo una breve argumentación que no aportó nuevos elementos, y se limitó a mencionar que “realizó múltiples llamadas telefónicas y envíos de correos electrónicos al Cefereso de Coahuila, gestionando la liberación de una persona privada de su libertad”.

A las 17:00 horas, el juez decretó un receso de una hora, para valorar los elementos expuestos por ambas partes, y poco después de las 18:40 horas dio a conocer su determinación de vincular a proceso a la jueza Angélica Sánchez y terminar una investigación complementaria de tres meses.

Imagen ampliada

Piden a la FGR atraer caso de normalista muerto en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Los hechos ocurrieron el 15 de mayo, cuando policías perseguían una camioneta con alumnos de la normal de Mactumactzá que habían retenido a dos uniformados.

Acusan a la Defensa de entorpecer investigación contra militares por tortura sexual

Defensores de la mujer agredida señalan que existe un video que evidencia el actuar de los elementos castrenses en el hecho ocurrido en agosto de 2023 en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Reconocen al doctor Roberto Gómez Alfaro por su labor social en Chiapas

Destacó la Academia Nacional de Medicina de México que el médico brindó atención y aliento a la comunidad guatemalteca que huyó de la guerra en su país en 1980.
Anuncio