°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se requiere "piso parejo" en programas sociales, dice Adán Augusto

Adán Augusto López hizo un llamado a la unidad entre todos, incluida la población, para continuar impulsando la 4T, el 19 de junio de 2023. Foto tomada de Twitter @adan_augusto
Adán Augusto López hizo un llamado a la unidad entre todos, incluida la población, para continuar impulsando la 4T, el 19 de junio de 2023. Foto tomada de Twitter @adan_augusto
19 de junio de 2023 11:41

Al iniciar en Puerto Vallarta, Jalisco, sus recorridos por el país, como parte del proceso interno de Morena para elegir quien encabezará la coordinación nacional de defensa de la Cuarta Transformación, el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo que el “piso parejo” que se requiere es la permanencia de los programas sociales y mejoramiento de servicios a la población.

Dijo que decidió iniciar los recorridos en Jalisco por ser el estado más conocido del país y símbolo de la mexicanidad.

Ante seguidores y simpatizantes, el tabasqueño hizo un llamado a la unidad entre todos, incluida la población, para continuar impulsando la 4T y con ello programas como Sembrando Vida y las pensiones a los adultos mayores.

Reiteró su rechazo a los cinco millones de pesos qué entregará el partido a cada contendiente para financiar sus recorridos, pues dijo que cuando comenzaron a construir el movimiento en Tabasco, no se necesitó dinero.

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio