°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan por justicia, a 7 años de la represión en Nochixtlán

Maestras, maestros, ciudadanos de Nochixtlán y organizaciones sociales, realizaron una marcha en esta localidad, donde visitaron el monumento de los Caídos. Foto 'La Jornada'
Maestras, maestros, ciudadanos de Nochixtlán y organizaciones sociales, realizaron una marcha en esta localidad, donde visitaron el monumento de los Caídos. Foto 'La Jornada'
19 de junio de 2023 13:09

Oaxaca, Oax. A 7 años del fallido desalojo orquestado por el gobernador, Gabino Cué Monteagudo (2010 - 2016) en coordinación con el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012 - 2018), “(Asunción) Nochixtlán no perdona y no olvida”, aseveró Santiago Ambrosio, dirigente del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio (Covic) y recordó a las 6 personas asesinadas en esta localidad de la Mixteca, quienes hicieron frente a un gobierno represor.

A 7 años de este operativo, miles de maestras, maestros, ciudadanos de Nochixtlán y organizaciones sociales, realizaron una marcha en esta localidad, donde visitaron el monumento de los Caídos, pues señalaron que este tipo de crímenes no se pueden olvidar.

Santiago Ambrosio recordó que la mañana del 19 de junio de 2016, profesores y habitantes de Nochixtlán hicieron frente a un operativo coordinado entre elementos de las policías estatal y federal, quienes pretendían desalojar un bloqueo que tenía como objeto demandar la derogación de la “mal llamada reforma educativa” así como la liberación de los presos políticos, dirigentes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) detenidos en el marco de la imposición de dicha reforma.

Fue esa mañana dijo, cuando se celebraba el día del padre, que el operativo a solicitud de Cué Monteagudo arribó a Nochixtlán para con uso excesivo de la fuerza retirar el bloqueo que se mantenía en la súper carretera Oaxaca - México y su entronque con la carretera federal 190 Oaxaca - México, ahí los uniformados dispararon en contra de los manifestantes quienes de forma organizada y respaldados por el pueblo mixteco hicieron frente al operativo, sin embargo los policías utilizaron armas de fuego matando en el lugar a 6 civiles.

La lucha por la justicia añadió no ha parado desde ese día y a 7 años se han tenido una serie de victorias, en las que se tienen detenidos a 5 mandos de ambas corporaciones por los delitos de homicidio calificado, sin embargo destacó que este logro ha sido gracias al empeño de las víctimas y sus familias, no al estado mexicano que ha buscado de diversas formas dejar en libertad a los responsables de esta masacre.

Asimismo, acusó que el interés de las autoridades estatales y federales por proteger a los asesinos, han hecho que el juez de Control Federal, Álvaro Niño Cruz deje en libertad y no vincule a proceso a Ismael N. policía estatal a quien se le acusa por el homicidio calificado de Óscar Nicolás Santiago, esto pese a que se comprobó que su arma fue utilizada para dar muerte al joven.

Imagen ampliada

Descubren a dos leones y dos tigres en vivienda de colonia Matilde en Pachuca

El operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales, luego de una denuncia anónima que advertía sobre el sacrificio de perros en el lugar.

Activistas de Juárez repudian disculpa de Garduño por incendio en estación de INM

Evelyn Rodríguez, integrante de Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA), cuestionó que la excusa se haya realizado en la Ciudad de México y no ante la comunidad migrante de Juárez´.

Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa

El ex alcalde Antonio Pineda Domínguez solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal protección tras ser agredido, informó este viernes la vocera de la SSP, Verona Hernández Valenzuela.
Anuncio