°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marcha LGBT+, “para la defensa de derechos y no sólo espectáculo”

Diversos grupos que participaron en la Marcha Lencha no se sienten representados en la caminata que tendrá lugar el próximo sábado. Foto Víctor Camacho
Diversos grupos que participaron en la Marcha Lencha no se sienten representados en la caminata que tendrá lugar el próximo sábado. Foto Víctor Camacho
18 de junio de 2023 09:10

A una semana de la 45 Marcha del Orgullo LGBT+, el Bloque Disidente criticó que en la manifestación se priorice la comercialización a través de los carros alegóricos, cuando su naturaleza debería ser la protesta y denuncia por el atropello de los derechos humanos de la comunidad y no sólo un espectáculo.

Alain Pinzon, activista LGBT+, dijo a La Jornada que entre los temas relevantes están la demanda de atención médica a personas con VIH/sida, dotación de vacunas contra mpox y poner fin a los crímenes de odio, así como hacer justicia ante estos hechos violentos.

En entrevista, precisó que aunque el Bloque Disidente “estará en la formación de la marcha, exigiremos que no haya comercialización de la marcha y que las autoridades escuchen nuestras necesidades. Nosotros nos pronunciaremos por todo lo que tiene que ver con la exigencia de las necesidades importantes de salud, justicia y derechos humanos.

Nuestro contingente estará conformado por personas viviendo con VIH/sida, mujeres e infancias trans, personas de la calle LGBT+, personas racializadas, comunidad Ballroom (subcultura LGBT+) México, trabajadoras y trabajadores sexuales.

Ayer se realizó la tercera Marcha Lencha que convocó principalmente a lesbianas, que caminaron desde el Ángel de la Independencia hasta el Monumento a la Revolución.

La Marcha Lencha se ha destacado por ser incluyente, pues se suman otras diversidades, que no se sienten plenamente representadas por la marcha del orgullo, y es un espacio de lucha ante la discriminación, especialmente la lesbofobia.

Desde las 13:30 horas y hasta las 17:30, y en el contexto de la caminata hubo un espacio de recepción de documentos para la campaña de matrimonios LGBT+ y cambios de género, así como un evento cultural con música y talleres de sexualidad.

Imagen ampliada

Remiten a dos presuntos vendedores de mariguana en instalaciones de la UNAM

Durante la tarde de este miércoles, un grupo de 5 jóvenes fueron descubiertos en un estacionamiento cercano al Anexo de la facultad de Ingeniería, donde realizaban intercambio y consumo de la yerba.

Rector Lomelí da posesión a Gómez Fröde como presidenta del Tribunal Universitario

El rector de la UNAM afirmó que para ser integral, la justicia universitaria debe incluir una perspectiva de género.

"Crisis del cuidado" en AL y el Caribe se agudizará en próximos 25 años

Debido al envejecimiento poblacional se estima que para el 2050 la población de 65 años y más se duplicará, alcanzando el 18.9%, es decir, 138 millones de personas en la región, alertó la Cepal.
Anuncio