°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicato del Metro reporta 121 incidentes de febrero a junio

En lo que va del año se han registrado más de 120 fallas en el servicio del Metro de la CDXM. Foto María Luisa Severiano
En lo que va del año se han registrado más de 120 fallas en el servicio del Metro de la CDXM. Foto María Luisa Severiano
18 de junio de 2023 11:19

Ciudad de México. De acuerdo con reportes emitidos por el Metro a través de su área de Comunicación Social, del mes de enero al 14 de junio de 2023, serian alrededor de 20 las variables que afectan el servicio.

Según los reportes dichas variables han tenido que ver con problemas como el desacoplamiento de trenes, retiro de trenes para ser llevados al área de talleres, cortos circuitos, retiro de objetos en vías, filtración de agua por lluvias, desalojo de usuarios en trenes, retiro de basura, corte de corriente, rescate de animales, servicio provisional por alguna falla, desalojo de usuarios de vagones ya sea a través de las vías o en alguna estación, presencia de humo, corte de corriente, circulación lenta por lluvias, rescate de alguna persona arrollada al paso del tren.

De acuerdo con estos reportes en varios casos los incidentes motivaron denuncias del organismo ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, entre estas los casos de la joven que falleció tras choque de trenes el 7 de enero en la Linea 3 del Metro y el caso del trabajador de murió al caer a vías en la estación Oceanía el 5 de junio.

Entre otros casos se reporta la detención y puesta a disposición del MP de una persona sorprendida robando cable el 8 de junio en el tramo de la Linea 1 que se encuentra fuera de servicio.

Como resultado de variables como: un corto circuito reportado en la Linea 7 el 23 de enero fueron trasladados al hospital y dadás de alta, según dijo el organismo, 18 personas.

En el reporte: desalojo de un tren por la zona de vías, el 30 de marzo, se dio seguimiento a las solicitudes de apoyo a personas que sufrieron crisis nerviosas o requirieron “otra atención médica” el reporte no especifica el motivo.

Por su parte el Sindicato Mexicano de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, dio conocer un registro correspondiente a 84 días comprendidos entre febrero y el 14 de junio de este año en el que ocurrieron 121 incidentes en el Metro.

Los principales reportes corresponden a las siguientes categorías: presencia de humo, desalojo de trenes, problemas en el sistema de puertas de los trenes, conatos de incendios, cortos circuitos.

Otras categorías son desgaste de zapatas, descarrilamiento de convoy, falta de energía eléctrica, oxidación de estructura con fracturas en columna, señales de hundimiento fuera de estación. 

Imagen ampliada

Buscan en CEDA reaprovechar más de 500 toneladas de residuos orgánicos en productos alimenticios

La directora de la CEDA, Mónica Pacheco, refirió que el 80 por ciento de los residuos que genera el centro de abasto más grande del mundo, es orgánico y el 20 por ciento inorgánico, por lo que se está haciendo un trabajo para transformar el orgánico a través de la planta de composta

Protestan en avenida Niños Héroes por audiencia suspendida del caso de fotoperiodista fallecida en Axe Ceremonia

Este día se tenía programada la audiencia de omisiones en donde la defensa de la fotoperiodista solicitaría a un juez que dos empresas más, entre ellas Ocesa, formen parte de la imputación inicial por parte de la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

Dos mil viviendas afectadas por inundaciones en Iztapalapa y Tláhuac tras tromba del sábado

“Cada semana decimos que esta es la peor y siguen intensificando las lluvias”, expresó Clara Brugada, al detallar que rebasaron los 91 milímetros de precipitación pluvial, lo que no ocurría en la zona oriente desde hace 34 años y dejó 31 millones de metros cúbicos de agua.
Anuncio