°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corte de EU admite juicio a García Luna que impulsa México

16 de junio de 2023 07:04

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que una corte de apelaciones de Estados Unidos falló en favor de que proceda el juicio contra el ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna por el desvío de 600 millones de dólares del erario mexicano.

El gobierno de México promueve este caso, que es independiente del que siguió la justicia estadunidense y en el que un juzgado halló culpable a García Luna por vínculos con el crimen organizado. En esta causa aún está pendiente la sentencia.

En el caso impulsado por México, la Corte de Apelaciones de Miami desechó la moción que presentó la defensa de García Luna para evitar que tuviera curso la denuncia de que el ex funcionario desvió recursos oficiales para lavarlos en esa ciudad de Florida.

México interpuso la demanda en 2021 ante tribunales del condado de Miami-Dade. La acusación indica que el desvío millonario de recursos públicos benefició a una red de empresas en las que son socios García Luna, familiares y amigos.

El jefe del Ejecutivo celebró el fallo y recordó que la posición de la defensa era que la corte de Miami no tenía jurisdicción en el caso.

Adelantó que Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), estará en la mañanera de este viernes para ofrecer detalles del asunto.

La regidora del PAN

López Obrador aprovechó la conferencia para exhibir al PAN en el caso de la regidora de Reynosa, Tamaulipas, Denisse Ahumada Martínez, quien fue detenida el martes en Texas con 42 kilos de cocaína.

El dirigente del PAN en Tamaulipas, Luis René Cantú Galván, dijo después de la captura que la regidora nunca fue militante del blanquiazul y fue electa al cargo por el Partido Verde.

Pero ayer López Obrador pidió proyectar un video en las pantallas del salón Tesorería, en el cual el mismo Cantú Galván da la bienvenida a Ahumada Martínez al PAN, después de que la funcionaria renunció al Verde. Es que son muy hipócritas, comentó el mandatario.

También respondió a versiones de prensa que destacan que el actual es el gobierno con más homicidios dolosos en cifras absolutas, de acuerdo con informes oficiales.

López Obrador escogió contestar con la variación porcentual entre sexenios, en una serie que arranca con el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, cuando ese delito subió 9.2 por ciento respecto al gobierno anterior.

Con Ernesto Zedillo bajó 31 por ciento y con Vicente Fox creció 1.6. El campeón, subrayó el tabasqueño, ha sido Felipe Calderón, pues bajo su mandato, en medio de la llamada guerra contra el crimen organizado, el alza fue de 192.8 por ciento.

Con Enrique Peña Nieto, agregó el mandatario, el homicidio doloso creció 59 por ciento. Finalmente, aseguró que en lo que va de su sexenio ha decrecido 17 por ciento.

Imagen ampliada

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.

Pide García Luna extensión de 90 días para presentar apelación escrita de su condena

Abogados del ex secretario de Seguridad de México argumentaron que ha sido muy difícil comunicarse con su cliente y debido a eso no han podido estructurar sus argumentos.

Ministros electos preparan acuerdos para abatir rezago de expedientes

Otros asuntos son el establecimiento de audiencias públicas con el pueblo y la modernización, con sistemas automatizados, la distribución de asuntos entre las ponencias.