°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese al calor, demanda de energía no superó récord del jueves

La ola de calor que azota todo el país provocará un mayor consumo de energía eléctrica. Foto Yazmín Ortega
La ola de calor que azota todo el país provocará un mayor consumo de energía eléctrica. Foto Yazmín Ortega
16 de junio de 2023 17:47

Ciudad de México. Aunque el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) estimaba que este viernes la demanda de energía establecería un nuevo récord por el uso intensivo de aparatos para mantener frescos los hogares por la onda de calor que atraviesa el país, el pico se quedó ligeramente por debajo del nivel observado el jueves en el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Los datos del organismo público descentralizado encargado de administrar el sistema eléctrico muestran que a las 17 horas la demanda de energía se ubicó en 50 mil 538 megawatts, cifra que no superó los 50 mil 829 megawatts reportados un día atrás y que marcó un registro histórico no visto anteriormente.

Lo anterior ocurrió a pesar de que el
Cenace estimaba que la demanda eléctrica del país sería en la hora pico de 50 mil 886 megawatts, cantidad energética impulsada por el uso de aparatos como aires acondicionados, como por los conectados para llevar a cabo las diferentes actividades cotidianas de la población.

Pese a ello, la demanda energética observada a las 17 horas fue mayor a los 50 mil 530 megawatts generados en el país.

El reporte hasta la 8 de la noche marcó un descenso en la demanda, aunque se esperaba un incremento cercano a las 9 de la noche de 50 mil 003 megawatts.

En las primeras horas del día el pronóstico prácticamente fue superado por la demanda neta, mientras que la generación de energía fue ligeramente superior a la demanda de electricidad observada.

De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) los aparatos como los aires acondicionados son los que más energía consumen en los servicios contratados por los usuarios.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.