°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese al calor, demanda de energía no superó récord del jueves

La ola de calor que azota todo el país provocará un mayor consumo de energía eléctrica. Foto Yazmín Ortega
La ola de calor que azota todo el país provocará un mayor consumo de energía eléctrica. Foto Yazmín Ortega
16 de junio de 2023 17:47

Ciudad de México. Aunque el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) estimaba que este viernes la demanda de energía establecería un nuevo récord por el uso intensivo de aparatos para mantener frescos los hogares por la onda de calor que atraviesa el país, el pico se quedó ligeramente por debajo del nivel observado el jueves en el Sistema Interconectado Nacional (SIN).

Los datos del organismo público descentralizado encargado de administrar el sistema eléctrico muestran que a las 17 horas la demanda de energía se ubicó en 50 mil 538 megawatts, cifra que no superó los 50 mil 829 megawatts reportados un día atrás y que marcó un registro histórico no visto anteriormente.

Lo anterior ocurrió a pesar de que el
Cenace estimaba que la demanda eléctrica del país sería en la hora pico de 50 mil 886 megawatts, cantidad energética impulsada por el uso de aparatos como aires acondicionados, como por los conectados para llevar a cabo las diferentes actividades cotidianas de la población.

Pese a ello, la demanda energética observada a las 17 horas fue mayor a los 50 mil 530 megawatts generados en el país.

El reporte hasta la 8 de la noche marcó un descenso en la demanda, aunque se esperaba un incremento cercano a las 9 de la noche de 50 mil 003 megawatts.

En las primeras horas del día el pronóstico prácticamente fue superado por la demanda neta, mientras que la generación de energía fue ligeramente superior a la demanda de electricidad observada.

De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) los aparatos como los aires acondicionados son los que más energía consumen en los servicios contratados por los usuarios.

Imagen ampliada

Cae 4.2% producción de Pemex en octubre; es de las más bajas en 40 años

Con el dato más reciente, Pemex sigue alejándose de alcanzar la meta de un millón 800 mil barriles diarios, como lo fijó la actual administración federal para contar con una suficiencia energética en el país. Es uno de los niveles más bajos en los últimos 40 años.

Crédito al consumo fue de un billón 832 mil mdp; un alza 8.8% en octubre

El incremento observado mostró menor dinamismo respecto al dato reportado en septiembre, informó el BdeM.

Peso avanza a 18.33 por dólar, en jornada de bajos volúmenes de negocios

La moneda mexicana se recupera de forma leve 0.12%, mientras la BMV gana 0.04 por ciento a 62 mil 721.13 puntos.
Anuncio