°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Uruguay reconoce participación en muertes de las "Muchachas de Abril"

Vicepresidenta de Uruguay Beatriz Argimón (C) participa en acto público de reconocimiento por parte del Estado uruguayo de cinco casos de violaciones de derechos humanos durante la dictadura (1973-1985). Foto Afp
Vicepresidenta de Uruguay Beatriz Argimón (C) participa en acto público de reconocimiento por parte del Estado uruguayo de cinco casos de violaciones de derechos humanos durante la dictadura (1973-1985). Foto Afp
15 de junio de 2023 20:49

El Parlamento de Uruguay reconoció ayer la responsabilidad y participación del Estado en las muertes de las "Muchachas de Abril", tres mujeres que murieron durante una operación del ejército uruguayo en 1974, en plena dictadura.

"Fiel a lo que se establece que se debe hacer, en nombre del Estado reconocemos que el Estado es responsable por la violación al derecho a la personalidad jurídica, a la vida y la integridad y libertad personal de las víctimas del caso. También por la falta de garantías y la ausencia de protección judicial hacia ellas, así como la violación al derecho de sus familiares a saber la verdad", ha subrayado la vicepresidenta uruguaya, Beatriz Argimón, en declaraciones recogidas por el diario uruguayo El País.

Argimón se ha comprometido a cumplir también con la obligación de investigar las "desapariciones forzadas" de Luis Eduardo González y Oscar Tassino, así como la de investigar, sancionar y reparar adecuadamente todas las violaciones a los Derechos Humanos vinculadas a estos casos.

Durante el acto ha habido críticas y abucheos al presidente del país, Luis Lacalle Pou, por haberse ausentado del mismo.

Las "Muchachas de Abril" son Silvia Reyes, Laura Raggio y Diana Maidanik, de entre 19 y 21 años al momento de sus muertes, cuyos casos han sido reconocidos tras una sentencia de 2021 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado uruguayo.

Imagen ampliada

Solicita policía de EU investigar arresto de un agente originario de Jamaica, realizado por ICE

La jefa de policía de la ciudad turística en Maine pidió una investigación sobre el arresto de Jon Luke Evans. Tenía permiso para trabajar legalmente en EU

Corte de apelaciones en EU evalúa autoridad de Trump para revocar permisos a migrantes

Estarían afectando a 400 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

Muere ejecutiva inmobiliaria de Blackstone en el tiroteo de Nueva York

La compañía inmobiliaria confirmó el fallecimiento de Wesley LePatner de 43 años.
Anuncio