°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén temperaturas superiores a 40 grados en 21 estados

13 de junio de 2023 09:56

Ciudad de México. Este día se espera un ambiente de caluroso a extremadamente caluroso en gran parte del territorio nacional y tan sólo en 21 estados se prevén temperaturas superiores a los 40 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La onda de calor se prolongará hasta el próximo domingo y durante la última semana la temperatura más alta se presentó en Ciudad Altamirano, Guerrero, con 46.1 grados Celsius, mientras en la ciudad de México, con 32.8 grados, el domingo pasado se rompió el récord para un 11 de junio, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado reportó que se mantiene la tercera onda de calor y las temperaturas de 40 a 45 grados Celsius se esperan en Baja California, Campeche, Chiapas, el noreste de Chihuahua, Coahuila, Colima, el occidente de Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

También se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California Sur, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas, y de 30 a 35 grados Celsius en la Ciudad de México y Tlaxcala.

Para el Valle de México se prevé cielo despejado y ambiente templado con bruma durante la mañana, nubosidad dispersa con ambiente de cálido a caluroso por la tarde y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 44 km/h.

Para la Ciudad de México pronosticó temperatura mínima de 16 a 18 grados Celsius y máxima de 31 a 33 grados Celsius; para Toluca, Estado de México, se espera una mínima de 7 a 9 grados Celsius y máxima de 26 a 28 grados Celsius.

Debido a las altas temperaturas pronosticadas, se recomienda a la población evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner especial atención en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

Se pronostican lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]), con descargas eléctricas y granizo en localidades de Chiapas, Durango y Oaxaca; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila, Guerrero, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Jalisco, Nayarit, Nuevo León y Tabasco.

También, se prevén vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas, y rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Yucatán.

Las lluvias y los vientos podrían ser originados por canales de baja presión sobre el interior del país y la Península de Yucatán, en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, así como por una línea seca en el norte de México y la corriente en chorro subtropical.

Las temperaturas han sido elevadas en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero y la península Yucatán, reportó Miguel Ángel Gallegos, gerente de Meteorología del SMN dijo que de enero al 11 de junio la lluvia ha sido 20.1 por ciento por abajo del promedio.

La onda de calor reducen las lluvias y genera altas temperaturas, y esta es la tercera onda del año, empezó el 1 de junio y seguirá por seis días más, se prevé que se debilite a partir del domingo. Se espera que las ondas disminuyan a partir de julio, a partir de ese mes y hasta septiembre se presentan con mayor frecuencia los ciclones tropicales, explicó la coordinadora del SMN, Alejandra Méndez, durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.

Gallegos detalló que de enero al 11 de junio las lluvias tienen un déficit de 20.1 por ciento respecto al promedio histórico. Tan sólo, entre el 13 de mayo y el 11 de junio, el déficit es de 23.9 por ciento, indicó.

Imagen ampliada

Luego de 9 años, 34 familias desplazadas por la violencia regresan al municipio de Chenalhó

Las más de 240 personas que retornaron a su ejido pasaron nueve años viviendo en una casa en San Cristóbal de las Casas. La Secretaría de Protección Civil de Chiapas informó que fueron acompañados en todo momento por autoridades.

Lluvias por frente frío 16 dejan un muerto y municipios incomunicados al sur Veracruz

Solicitan a poyo de la gobernadora Rocío Nahle para atender las afectaciones registradas en la demarcación de Tatahuicapan.

Explosión en cárcel de Puerto Vallarta deja dos reos muertos y dos heridos

El incidente ocurrió en el taller de reciclado del Centro Integral de Justicia Regional Costa, donde presos acuden a laborar en diversos turnos.
Anuncio