°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se prevé creación de 750 mil empleos para el cierre de 2023: ManpowerGroup

Imagen
La Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral en el deportivo La Joya, alcaldía Tlalpan. Foto Cuartoscuro / Archivo
13 de junio de 2023 17:11

Ciudad de México. La llegada de empresas por el fenómeno de la relocalización —nearshoring— y las previsiones de inversión en el norte del país, son factores que impulsan el fortalecimiento del mercado laboral y se espera la creación de entre 700 mil y 750 mil nuevos empleos para el cierre del año, según ManpowerGroup.

Esta expectativa es similar a la del Banco de México, que estima entre 600 mil y 800 mil plazas, de acuerdo con los resultados de la Encuesta de Expectativas de Empleo presentada ayer, señaló Mónica Flores Barragán, presidenta de la firma de capital humano LATAM.

Agregó que para el tercer trimestre del año, julio-septiembre, se prevé una creación de hasta 300 mil puestos de trabajo.

En videoconferencia, Flores indicó que mediante el nearshoring se crearán empleos principalmente en el norte del país, en sectores como la manufactura, logística y salud.

Alberto Alesi, director de Manpower México, comentó que parte del crecimiento de empleos tiene que ver con relocalización de empresas; sin embargo, subrayó, hay un tema de demanda interna que ha crecido de manera acelerada en el sector automotor.

"Eso ha hecho que necesiten incorporar más personal para poder hacer frente a las demandas local y las exportaciones que realizamos", dijo.

Al referirse a la automatización del mercado laboral, Flores señaló que a pesar de que esto va a eliminar puestos muy operativos –que no generan conocimiento, que son repetitivos, se van a sustituir por un robot o un algoritmo–, se crearán a nivel global 12 millones de empleos que tienen que ver con inteligencia artificial, análisis de datos o internet en todo.

El sector con mejor perspectiva para aumentar la plantilla laboral en México para este tercer trimestre del año es salud y ciencias de la Vida con una tendencia de 51 por ciento; seguido del transporte, logística y automotriz, con 47 por ciento y le sigue en tercera posición manufactura con 42 por ciento, detalló.

Las tendencias más positivas por regiones son: Norte (46 por ciento), Noreste (44 por ciento) y Noroeste (39 por ciento). Para la Región Centro se reporta 37 por ciento, Ciudad de México 35 por ciento, Occidente 34 por ciento y Sureste 25 por ciento.

La región incluye países con los niveles más bajos y altos por ejemplo Costa Rica (43%) reporta la mayor perspectiva de empleo para el tercer trimestre de 2023, mientras Argentina reporta las expectativas más débiles.

“La región Latinoamericana tiene un gran potencial de crecimiento, especialmente por la oportunidad que ofrece el Nearshoring en nuestros países”, señaló Flores Barragán.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio