°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lincoln Corsair 2023 llega a México, ahora en versión híbrida enchufable

Lincoln presentó en México importantes actualizaciones y mejoras para Corsair, su SUV de entrada que ahora suma al portafolio, una versión PHEV. Foto Cortesía Lincoln México
Lincoln presentó en México importantes actualizaciones y mejoras para Corsair, su SUV de entrada que ahora suma al portafolio, una versión PHEV. Foto Cortesía Lincoln México
13 de junio de 2023 11:42

Ciudad de México. Lincoln –la firma de vehículos Premium perteneciente a Ford Motor Company– introduce al mercado mexicano su Corsair 2023, un SUV compacto que recibió una importante actualización estética, de equipamiento y mecánica, siendo la principal novedad, la introducción de la versión híbrida eléctrica conectable (Plug-in Hybrid Electric Vehicle, PHEV, por sus siglas en inglés).

Este modelo es el escalón de entrada a la marca estadunidense, y es uno de los pilares más importantes en cuanto a ventas para la marca Premium, y ha sido objeto de sustanciales cambios en su estética, habitáculo, seguridad, tecnología y tren motriz, indicó Sebastián Casanova, director de Lincoln México, Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe.

Esta camioneta rivaliza con Audi Q5,  BMW X3, Mercedes-Benz GLB y Porsche Macan, entre otros. Corsair 2023 está disponible en cuatro versiones que parten de 1 millón 49 mil 900 MXN y terminan en 1 millón 535 mil 900 MXN. La versión de entrada es Corsair 2.0L, seguida de Reserve 2.0L con tracción delantera, que también cuenta con opción AWD. Todas estas emplean un motor de 4 cilindros Turbocargado de 2.0L que eroga 250 hp a 5,500 rpm y un torque de 280 lb-pie a 3,000 rpm, acoplado a una transmisión Automática SelectShift de 8 velocidades con paletas de cambios al volante.

Por último, la Grand Touring PHEV 2.5 L emplea un motor de Atkinson de 4 cilindros de 2.5L PHEV con un motor eléctrico que le permite ofrecer una potencia combinada de 266 hp, el cual está asociado a una transmisión eCVT SelectShift con paletas de cambios al volante y tracción permanente a las 4 ruedas (AWD). 

Corsair Grand Touring (PHEV) alcanza un rendimiento combinado de hasta 50.3 km/l, uno de los más destacados de la categoría, así como una autonomía en modo eléctrico de hasta 45 km con una sola carga.

Ahora presenta líneas más limpias y elegantes, destacando principalmente su nueva parrilla cromada de mayor tamaño, así como sus atractivos faros de nuevo diseño que incorporan luces LED diurnas en forma de alas. La versión híbrida destaca acentos en color azul que le dan un tono más moderno y único.

En habitáculo también recibe una actualización de diseño, estilo y equipamiento, con su nueva pantalla pantalla LCD de 13.2”, así como el panel de instrumentos con un look minimalista y tecnología avanzada con nuevas funciones

Cuenta con la nueva generación del sistema SYNC 4 que permite conexión inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, además, garantiza que los usuarios siempre cuenten con las últimas actualizaciones OTA (Over The Air) disponibles.

En materia de seguridad esta camioneta hace gala de los sistemas avanzados de asistencia al conductor semi autónomas a través de Lincoln Co-Pilot360 2.1 Plus, que incorpora cámara 360°, asistencia automatizada de estacionamiento plus, Asistencia de Frenado Trasero Automático, el Sistema de Información de Punto Ciego y Alerta de Tráfico Transversal, Asistencia de Pre-Colisión con Detección de Peatones, Sistema de Conservación de Carril, Control de Crucero Adaptativo con Stop & Go, Sistema de Mitigación de Colisión, entre muchas otras tecnologías.

Imagen ampliada

Mitsubishi mantiene tendencia positiva en ventas durante julio

Con más de dos mil vehículos comercializados durante el séptimo mes del año, la marca asiática mantiene niveles alentadores en lo que va del año y afronta de forma positiva el arranque de la segunda mitad de 2025.

Estudiantes de secundaria en Nuevo León fueron parte de la segunda edición de Kia STEM

A través del programa Kia STEM, la compañía coreana tiene por objetivo fortalecer áreas científicas en los jóvenes mexicanos incentivando su interés por la ciencia

Honda opera en fase de prueba, nueva central eléctrica energizada por celdas de hidrógeno

Mediante el reciclaje de celdas de combustible a base de hidrógeno, la armadora japonesa buscará nuevos métodos de alimentación energética sin emisión de contaminantes.
Anuncio