°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Morena lineamientos para elección de candidatos

Estarán imposibilitados de pronunciarse a favor de algún aspirante de Morena el presidente de la República e integrantes del gabinete federal legal y ampliado; los gobernadores y los integrantes de sus respectivos gabinetes, alcaldes y colaboradores de primer nivel, coordinadores de las bancadas federales y estatales de Morena, dirigentes nacionales y estatales del partido. Foto Marco Peláez
Estarán imposibilitados de pronunciarse a favor de algún aspirante de Morena el presidente de la República e integrantes del gabinete federal legal y ampliado; los gobernadores y los integrantes de sus respectivos gabinetes, alcaldes y colaboradores de primer nivel, coordinadores de las bancadas federales y estatales de Morena, dirigentes nacionales y estatales del partido. Foto Marco Peláez
11 de junio de 2023 17:29

Ciudad de México. De manera unánime, el Consejo Nacional de Morena aprobó la convocatoria para la encuesta con la que se definirá al coordinador nacional de defensa de la cuarta transformación que eventualmente asumirá la candidatura presidencial en 2024.

Los cuatro aspirantes de Morena, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal, así como del PT y PVEM, avalaron el acuerdo que establece que la encuesta se realizará del 28 de agosto al 3 de septiembre, y tres días después, el 6 de septiembre, se anunciará al ganador.

Además, estarán imposibilitados de pronunciarse a favor de algún aspirante tanto el presidente de la República e integrantes del gabinete federal legal y ampliado; los gobernadores y los integrantes de sus respectivos gabinetes, alcaldes y colaboradores de primer nivel, coordinadores de las bancadas federales y estatales de Morena, dirigentes nacionales y estatales del partido.

También, se prohíbe de manera estricta utilizar el presupuesto público para favorecer a algún aspirante.

Luego de la sesión del Consejo Nacional del partido guinda, el presidente de este órgano y gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, presentó el acuerdo en el que se define que del lunes 12 al viernes 16 de junio será el registro para los aspirantes. Al entregarlo, deberán ya haber renunciado a sus cargos públicos.

Del 19 de junio al 27 de agosto podrán hacer recorridos por el país con la intención de privilegiar el contacto con la gente y las asambleas informativas.

En tanto, después del levantamiento de la encuesta que será del 28 de agosto al 3 de septiembre, la Comisión de Encuestas del partido procesará la información entre el 4 y el 6 de septiembre, para informar ese día al ganador de la encuesta.

La Comisión de Encuestas se auxiliará con otras encuestadoras externas, para un total de cinco ejercicios. Cada aspirante podrá proponer dos empresas “que en el pasado reciente hayan presentado resultados distorsionados o manifiestamente discordantes respecto de los resultados electorales”. La Comisión de Encuestas escogerá por sorteo a las cuatro firmas que le auxiliarán.

Los aspirantes deberán “comportarse de manera austera, sin derroche de gastos publicitarios ni propagandísticos y rechazar toda práctica antidemocrática como el acarreo, coerción y alianzas con grupos o personas a cambios de prebendas”.

Asimismo, se descartaron los debates públicos y no podrá haber alguna descalificación o agresión entre aspirantes. Sus seguidores deben cumplir de igual forma con esa regla, y después del 27 de agosto deben suspender sus actividades, y no llevar a cabo acciones ni declaraciones relacionadas con el proceso.

Para difundir sus proyectos, deberán evitar los medios de comunicación “reaccionarios, conservadores, adversarios de la cuarta transformación y partidarios del viejo régimen”.

Al anuncio encabezado por Durazo y el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, acudieron todos los aspirantes.

Imagen ampliada

Cofepris autoriza 292 nuevos insumos y ensayos clínicos; destacan fármacos oncológicos

El reporte mensual incluye protocolos para crisis epilépticas, lupus y esclerosis múltiple, además de registros sanitarios para equipos como mastógrafos, prótesis de rodilla, pruebas rápidas y medidores de glucosa.

SCJN condena vandalismo en sus instalaciones; llama a mantener diálogo sin violencia

“No obstante, la Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.
Anuncio