°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Siguen activos más de 150 incendios en Canadá

Imagen
La provincia de Quebec espera con impaciencia la llegada de refuerzos internacionales para combatir el fuego en sus bosques. Las devastadoras conflagraciones provocaron el desalojo de más de 20 mil personas y en lo que va del año arrasaron casi 3.8 millones de hectáreas. Foto Afp
09 de junio de 2023 07:20

Montreal. Convertido en epicentro de incendios forestales que arrasan gran parte de Canadá, la provincia de Quebec espera con impaciencia la llegada de refuerzos internacionales para combatir las llamas, mientras el humo de los 150 siniestros de fuego aún en curso alcanza a Estados Unidos.

Galería: Humo de incendios de Canadá afecta a varios estados de EU

Los devastadores incendios en este país, concentrados en esta provincia francófona, provocaron la evacuación de más de 20 mil personas y en lo que va del año arrasaron casi 3.8 millones de hectáreas.

De los 150 siniestros activos, un centenar de ellos está fuera de control. Y no se esperan lluvias importantes antes del lunes por la noche.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, describió esta temporada como la peor de su historia, y advirtió que los recursos están al límite.

Con los efectivos con los que contamos podemos cubrir al mismo tiempo unos 40 incendios, pero hay 150 activos, declaró el premier de Quebec, François Legault. Tenemos que atender lo urgente, añadió.

La referida provincia movilizó cientos de personas para combatir la crisis y espera llegar a mil 200 con la ayuda internacional.

La Casa Blanca declaró que el presidente Joe Biden ofreció a Trudeau apoyo adicional para responder a los devastadores e históricos incendios forestales. Biden afirmó que los fuegos, son otro claro recordatorio de las consecuencias del cambio climático.

La Unión Europea propuso enviar más de 280 bomberos procedentes de Francia, España y Portugal, según anunció la presidenta de su brazo ejecutivo, Ursula von der Leyen.

Trudeau tuiteo que agradeció a Biden. Estos incendios están afectando a miles de personas en sus actividades diarias y afectando, en muchos casos, sus medios de sustento, y perjudicando la calidad del aire, dijo.

Más de 20 mil canadienses han sido evacuados, más de la mitad en Quebec, donde el gobierno se prepara para trasladar a otros 4 mil.

Cuanto más pasa el tiempo, mayor es el desafío, dijo el gobernante Legault.

En el municipio de Chapais, el residente Daniel Harvey explicó a los medios locales que había recogido papeles importantes, discos de memoria y fotografías para prepararse ante una evacuación. No sabemos qué va a pasar, por lo que tenemos que actuar como si todo fuera a arder, expuso.

Desde principios de año, se registraron 438 incendios en esa provincia francófona, frente a una media de 200 en la década reciente durante el mismo periodo. El número de hectáreas quemadas también es excepcional.

Todo Canadá pasa por un año sin precedentes con 2 mil 203 incendios forestales y casi 3.8 millones de hectáreas, muy por encima de la media de los decenios pasados.

Por su situación geográfica, Canadá se calienta más rápido que el resto del planeta y ha enfrentado cada vez más fenómenos meteorológicos extremos, cuya intensidad y frecuencia se incrementaron por el cambio climático.

El humo de los incendios forestales canadienses siguió nublando ciudades estadunidenses por segundo día consecutivo, y ello obligó a retrasar vuelos de aeronaves y a cancelar actividades al aire libre.

En tanto, las autoridades de Noruega prevén que el humo de los incendios forestales canadienses llegue pronto al país europeo.

Reacciona Dina Boluarte tras incidente de su equipo con periodistas

Boluarte tiene dos denuncias de la fiscalía ante el Parlamento —una por cohecho y otra por homicidio calificado.

Manifestantes propalestinos ocupan parte del Museo de Brooklyn

Los guardias de seguridad impidieron la entrada a muchos, pero algunos consiguieron entrar.

Suspende Ecuador servicio de alimentación en varias cárceles

En la cárcel de Latacunga, en el centro del país, los familiares de los prisioneros han intentado suplir con donaciones.
Anuncio