°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma SCJN suspensión de segunda parte del Plan B

Sede de la SCJN, en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Sede de la SCJN, en la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
07 de junio de 2023 13:06

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó los recursos de reclamación promovidos contra la admisión a trámite de la controversia constitucional 261/2023, promovida por el Instituto Nacional Electoral (INE) contra la segunda parte del Plan B de reforma electoral, con lo cual se mantiene vigente la suspensión de todo este decreto, ordenada por el ministro Javier Laynez Potisek, el 24 de marzo pasado.

En la sesión de este miércoles, la ministra Yasmín Esquivel Mossa presentó un proyecto donde proponía declarar fundados los recursos y desechar la controversia constitucional, con lo cual se habría desechado la impugnación del INE y la segunda parte del Plan B volvería a tener vigencia plena.

Sin embargo, los ministro Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán votaron en contra de este proyecto, que solo reunió el apoyo de la ministra Loretta Ortiz Ahlf y de la propia Esquivel.

Ante este resultado, el ministro Aguilar Morales propuso hacerse cargo de un nuevo proyecto, en el sentido de desechar las reclamaciones y confirmar la admisión de la controversia del INE, así como la suspensión de la segunda parte del Plan B.

De inmediato, esta propuesta fue aprobada, con los mismos votos de quienes habían rechazado la anterior.

Pérez Dayán dio a conocer la resolución definitiva de estas reclamaciones: “el asunto ha quedado resuelto como infundado y se confirma el auto recurrido”.

Imagen ampliada

Tumba Corte reforma para crear “primera minoría” en el Congreso de Morelos

La reforma que aumentaba de 20 a 30 curules eliminado por los magistrados bajo la argumentación de que la figura de "primera minoría" no está prevista en la Constitución y rompería con el equilibrio del sistema mixto.

Avala SCJN candidaturas exclusivas para mujeres en 11 municipios de Morelos

El proyecto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf señala que se trata de una acción afirmativa para lograr la paridad sustantiva de género. Se aplicará para las elecciones locales del próximo año.

Contingente de mujeres por el 25N avanza al Zócalo; exigen justicia y eliminación de la violencia

La mayoría de las participantes visten de color morado y marcha gritando consignas como: “asesinos, asesinos son ustedes; en la guerra contra el narco las que mueren son mujeres”
Anuncio