°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conteo rápido da triunfo a Delfina Gómez

04 de junio de 2023 20:51

Toluca, Méx. El conteo rápido elaborado por el Instituto Nacional Electoral con un porcentaje de precisión de 95 por ciento, proyectó el triunfo de la candidata de la coalición JUNTOS Hacemos Historia, Delfina Gómez con un porcentaje de votación entre 52.1 por ciento y 54.2 por ciento, en tanto que la aspirante de la Alianza Va por México se proyectaba entre un 43 y un 45.2 por ciento.

Al dar a conocer el resultado del conteo rápido, la consejera presidenta Amalia Pulido sostuvo que con este resultado emanado de una muestra de 617 Casillas ( de las 700 que originalmente se tenía previsto para este ejercicio estadístico) "se distingue claramente que el intervalo de votación entre ambas candidatas no se sobrepone, por lo que se puede identificar una tendencia muy clara a favor" de la candidata de la alianza Juntos Hacemos Historia .

Pulido también dio a conocer que de acuerdo a este ejercicio estadístico, la participación ciudadana, en el mejor de los escenarios, apenas superaría el 50 por ciento pues el intervalo de participación oscilará entre el 48.7 por ciento y el 50.2 por ciento.

Los resultados fueron presentados en el marco de la reanudación de la sesión del Consejo General del IEEM y no mereció comentario alguno por parte de los representantes de los partidos que integran la coalición Va por México. Solo el morenista José Francisco Vázquez aventuró que con esta elección "estamos haciendo historia".

En conferencia, Pulido dijo que la participación ciudadana es una responsabilidad de todos. El IEEM dijo que puso los elementos para que los ciudadanos participarán pero se negó a aludir que si la participación fue inferior al 50 por ciento fuera un fracaso.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio