°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Opep lleva recortes de producción hasta 2024

El ministro saudita de Energía, el príncipe Abdulaziz, dijo que el recorte de 1 millón de barriles diarios  por parte de Riad podría ampliarse más allá de julio si fuera necesario. Foto Afp
El ministro saudita de Energía, el príncipe Abdulaziz, dijo que el recorte de 1 millón de barriles diarios por parte de Riad podría ampliarse más allá de julio si fuera necesario. Foto Afp
04 de junio de 2023 12:14

Viena. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados (OPEP+) mantuvo este domingo sin cambios sus recortes de producción de petróleo planeados para este año hasta 2024, mientras que el presidente de la coalición, Arabia Saudita, anunció más disminuciones voluntarias.

La reducción de producción petrolera de la OPEP+ en 2024 será de un millón 396 mil barriles por día (bpd).

El resultado de las conversaciones fue la ampliación del acuerdo hasta finales de 2024”, declaró el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, al canal de televisión Rossiya-24.

Además comentó que los recortes totales de producción que la OPEP+ ha emprendido desde octubre de 2022 alcanzaron los 3.66 millones de barriles diarios y que con ello se abona a la estabilidad del mercado mundial del petróleo.

En tanto, el ministro de Energía de Arabia Saudita, Abdel Aziz bin Salmán, dijo que su país se compromete a un recorte de un millón de bpd adicionales de su producción a partir de julio, pero que esta reducción “puede ser extendida”.

Sin embargo, muchas de estas reducciones no serán reales, ya que el grupo rebajó los objetivos de Rusia, Nigeria y Angola para ajustarlos a sus niveles actuales de producción, comentó la agencia Reuters.

Mientras que AP apuntó que es posible que el último recorte de la producción haga subir los precios del petróleo y, con ellos, los de la gasolina.

Dijo también que el hecho de que los saudíes consideraran necesario un nuevo recorte subraya las inciertas perspectivas de la demanda de combustible en los próximos meses. Preocupa la debilidad económica de Estados Unidos y Europa, mientras que la recuperación de China tras las restricciones impuestas por el COVID-19 ha sido menos sólida de lo que muchos esperaban, agregó.

Imagen ampliada

En primer año de gobierno se ejercieron 2 mil 78 mdp en modernización de 10 rutas prioritarias

Se detalla que con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se inició la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Impulsa el gobierno de México el turismo en las comunidades rezagadas: Informe

“El gobierno asumió el turismo comunitario como una prioridad para el desarrollo sustentable de los territorios, el cuidado de la riqueza cultural y el bienestar social de las comunidades", señala el documento.

Actualizan precios mínimos de exportación de jitomate fresco

De esta manera, el precio mínimo de exportación para el jitomate cherry a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos el kilo fijado el 8 de agosto a 1.50 pesos a partir de este 3 de septiembre.
Anuncio