°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bajan precios de petróleo porque Rusia descarta recortes de la OPEP+

Imagen
Este jueves los precios de petróleo bajaron porque Rusia descartó recortes adicionales de la OPEP+. Foto Cuartoscuro/Archivo
25 de mayo de 2023 20:12

Ciudad de México. Los precios del petróleo bajaron este jueves después que el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, restó importancia a la posibilidad de nuevos recortes de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) en su reunión de la próxima semana.

En ese contexto, la cotización de la mezcla mexicana de exportación retrocedió 1.64 dólares (2.48 por ciento) a 64.40 dólares el barril, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

El crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) cayó 2.51 dólares (3.4 por ciento) a 71.83 dólares, mientras el referente europeo Brent bajó 2.10 dólares (2.7 por ciento) a 76.25 dólares el barril. En su mínimo de la sesión, ambos referentes perdieron más de 3 dólares.

Los precios del petróleo empezaron a caer después de que Novak fue citado diciendo que no creía probables recortes adicionales de la OPEP+.

“No creo que haya nuevas medidas, porque hace apenas un mes se tomaron ciertas decisiones sobre la reducción voluntaria de la producción de petróleo por parte de algunos países”, dijo Novak, según el diario Izvestia.

Los principales productores de la OPEP+ han emitido en los últimos días una serie de mensajes contradictorios sobre los próximos pasos en materia de política petrolera, lo que hace especialmente difícil predecir el resultado de la próxima reunión.

Los precios del crudo fueron respaldados por una advertencia del ministro de Energía de Arabia Saudita el martes a los vendedores a corto plazo que apostaban por una caída de los precios del petróleo que “tuvieran cuidado”.

Algunos inversores interpretaron esta advertencia como una señal de que la OPEP y sus aliados, entre ellos Rusia, denominados en conjunto OPEP+, podrían considerar nuevos recortes de la producción en la reunión del 4 de junio.

Justo una semana antes del comentario del príncipe Abdulaziz bin Salman, el presidente ruso Vladimir Putin afirmó que era necesario recortar la producción de petróleo para mantener un determinado nivel de precios.

Las pérdidas se frenaron más tarde por el optimismo de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el congresista republicano Kevin McCarthy puedan estar cerca de un acuerdo para recortar el gasto y elevar el techo de deuda del gobierno de 31.4 billones de dólares, cuando queda poco tiempo para evitar el riesgo de impago.

Oscila peso mexicano durante jornada electoral

Tras dos horas del cierre de casillas electorales el tipo de cambio seguía una trayectoria a la baja en sus negociaciones en el exterior.

Peso se aprecia a la espera de información electoral

La moneda ganaba 0.23% a 16.9537 unidades por dólar en los mercados internacionales.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 
Anuncio