°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Petroprecios caen 4% por incertidumbre sobre acuerdo de deuda en EU

Plataforma petrolera en California. Foto Ap/ Archivo
Plataforma petrolera en California. Foto Ap/ Archivo
30 de mayo de 2023 19:47

Nueva York. Los precios del petróleo cayeron más de 4 por ciento este martes por la preocupación sobre si el Congreso de Estados Unidos aprobará el pacto sobre el techo de la deuda y tras mensajes contradictorios de los principales productores que enturbiaron el panorama de la oferta antes de la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) de este fin de semana.

La mezcla mexicana de exportación cerró en 62.07 dólares por barril, informó Pemex. Se trata de una pérdida de 2.79 dólares (4.3 por ciento) respecto al cierre del viernes. El lunes Pemex no publicó cotización por feriado en Estados Unidos.

El estadunidense West Texas Intermediate (WTI) cedió 3.46 dólares (4.7 por ciento) y finalizó en 69.46 dólares el barril. En tanto, el referente europeo Brent bajó 3.53 dólares (4.6 por ciento) a 73.54 dólares el barril.

Algunos legisladores republicanos de extrema derecha dijeron que podrían oponerse a un acuerdo para elevar el techo de la deuda en Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del mundo.

“El gran elefante en la habitación es el continuo drama sobre el techo de la deuda”, dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group. “Hasta que consigamos los votos, el mercado va a estar en vilo”, señaló.

El 5 de junio, la fecha límite para elevar el tope de la deuda de la mayor economía del mundo casi coincide con la reunión del 4 de junio de la OPEP+, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia. Los operadores no estaban seguros de si el grupo aumentará los recortes de producción, cuando la caída de los precios pesa sobre el mercado.

El ministro saudí de Energía, Abdulaziz bin Salman, advirtió la semana pasada a los vendedores en corto que apostaban por una caída de los precios del petróleo que “tuvieran cuidado”, en una posible señal de que la OPEP+ podría recortar la producción.

Sin embargo, los comentarios de funcionarios y fuentes petroleras rusas, incluido el viceprimer ministro Alexander Novak, indican que el tercer mayor productor de petróleo del mundo se inclina por mantener la producción sin cambios.

Con información de la Redacción.

Imagen ampliada

Rompe Trump diálogo comercial con Canadá, su segundo mayor socio

El magnate publicó: “La Fundación Ronald Reagan acaba de anunciar que Canadá ha utilizado fraudulentamente un anuncio, que es falso, en el que aparece Ronald Reagan hablando negativamente de los aranceles.

Tribunal revoca protección a Salinas Pliego; "tiene que pagar": Presidencia

Este jueves se conoció que un tribunal federal revocó la resolución de un juzgado de la Ciudad de México que autorizaba al empresario Ricardo Salinas Pliego a suspender el pago de su deuda con firmas estadunidenses, a partir de un recurso de éste promovió durante la pandemia.

Trump suspende negociaciones comerciales con Canadá por anuncios contra aranceles en TV

La publicación se produjo después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de Estados Unidos debido a la amenaza que representan los aranceles que ordenó Trump.
Anuncio