°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ventas de autos crecieron 5.21% en mayo: Inegi

Las ventas de automóviles en el mercado interno ascendieron a 102 mil 697 unidades en mayo, dato que representó un avance de 5.21 por ciento respecto a abril. Foto Ap / Archivo
Las ventas de automóviles en el mercado interno ascendieron a 102 mil 697 unidades en mayo, dato que representó un avance de 5.21 por ciento respecto a abril. Foto Ap / Archivo
02 de junio de 2023 12:50

Ciudad de México. Las ventas de automóviles en el mercado interno ascendieron a 102 mil 697 unidades en mayo, dato que representó un avance de 5.21 por ciento respecto a abril, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el avance del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, el dato mensual observó una recuperación después de que en el cuarto mes del año la comercialización de autos observó un retroceso explicado al periodo vacacional de Semana Santa.

A tasa anual, la cifra de abril observó un aumento de 12.6 por ciento, pues en el quinto mes de 2022 el Inegi reportó la venta de 91 mil 215 unidades.

La cifra de ventas registradas en mayo se colocó como el segundo mes con mayor comercialización de vehículos ligeros, sólo superado por los 118 mil 801 de marzo.

El quinto mes de este año se colocó como el mejor mayo en cuatro años, después de que las ventas se desplomaron debido al confinamiento causado por la pandemia del covid-19 en 2020.

En los primeros cinco meses de 2023, la industria automotriz ha vendido en el mercado interno 515 mil 433 unidades.

El dato observa un aumento de 20.4 por ciento frente a los 428 mil 056 autos comercializados en igual periodo de 2022.

Entre las automotrices con mayor participación en el mercado durante mayo se ubicó Nissan con 18.3 por ciento, General Motors con 13.1 por ciento y Volkswagen con 11.1 por ciento.

Imagen ampliada

Bancos aportaron al IPAB 35 mil mdp el último año; representaron 12% de sus ganancias

Se trata de las cuotas que estos intermediarios deben realizar al IPAB para que este último pueda proteger los depósitos de los ahorradores en caso de que una institución sea puesta en proceso de liquidación.

En periodo neoliberal se endeudó tanto a Pemex; pago de amortización llega a 300 mil mdp: CSP

Afirmó que ahora Pemex es una empresa rentable, pero problema es es la deuda que arrastra. “Cada año hay que pagar intereses”, indicó.

Autorizan Oferta Pública de Adquisición del BBVA al Banco Sabadell

El periodo de adquisición iniciará el próximo lunes y finalizará el 7 de octubre.
Anuncio