°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ubicados, los anestesiólogos ligados a casos de meningitis

La clínica K3, una de las clausuradas el pasado 19 de mayo por la Coepris de Tamaulipas, tras un brote de meningitis fúngica que causó la muerte de una persona. Foto Afp
La clínica K3, una de las clausuradas el pasado 19 de mayo por la Coepris de Tamaulipas, tras un brote de meningitis fúngica que causó la muerte de una persona. Foto Afp
27 de mayo de 2023 08:20

Ciudad Victoria, Tamps. El titular de la Secretaría de Salud de Tamaulipas, Vicente Hernández Navarro, afirmó que aún no hay elementos para responsabilizar a los especialistas que anestesiaron a 23 personas que se realizaron alguna cirugía en dos clínicas privadas del municipio de Matamoros, clausuradas por casos detectados de meningitis fúngica.

Destacó que los médicos de esas unidades están localizados, sobre todo la que aplicó anestesia a un grupo de 43 pacientes, del que forman parte los 23 probables casos, incluido el de la persona que falleció en Brownsville, Texas.

No tenemos elementos para señalarlos, pues ellos prestaron un servicio profesional, incluso la anestesióloga que aplicó el medicamento al grupo de donde salen los 23 probables contagios de meningitis micótica, trabaja en el hospital Alfredo Pumarejo, de la Ssa estatal, en Matamoros, y en donde se llevan a cabo los análisis a pacientes que se practicaron cirugías en las clínicas particulares.

En entrevista, el funcionario expresó preocupación porque el hongo que invade el sistema nervioso central causa una serie de malestares que pueden ocasionar la muerte. Ofreció dar seguimiento puntual a las 42 personas que recibieron el medicamento de una misma especialista.

Asimismo, refirió que la dependencia a su cargo y la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) presentaron una denuncia de hechos ante la Fiscalía General del Estado por presuntas irregularidades detectadas en las dos clínicas particulares de Matamoros que fueron clausuradas entre el 13 y el 15 de mayo por los casos de meningitis.

La querella, explicó, está basada en lo que está ocurriendo con los pacientes, sus funciones normativas, documentación en regla, así como las cédulas profesionales y de especialidad, entre otros.

Mercado negro

Sobre todo, indicó, indagarán la procedencia del medicamento utilizado para las anestesias (de bloqueo neuroaxial), dónde lo compraron y la trazabilidad de los insumos médicos. Por ello es necesario que se haga una investigación judicial, pues no se puede descartar que las anestesias provengan del mercado negro.

Aclaró que no se ha encontrado alguna evidencia o documento de que las clínicas tengan laboratorios y farmacias, o de los laboratorios donde se hicieron las compras, ni el lote del medicamento.

Tampoco hay un paciente que haya promovido una denuncia contra esas unidades médicas y sus dueños. Por ese motivo, señaló, no se descarta que las anestesias provengan del mercado negro.

Añadió que a raíz de los contagios identificados, se hacen revisiones a otras clínicas de cirugías plásticas en las ciudades fronterizas de Tamaulipas.

El jueves, la Secretaría de Salud federal dio a conocer que se identificó a 547 personas a las que, entre el primero de enero y el 13 de mayo pasados, les hicieron alguna cirugía o procedimiento con anestesia en las dos clínicas privadas de Matamoros, limítrofes con Brownsville, Texas, con resultado de 23 casos probables de meningitis.

De éstos, cinco están confirmados, un paciente falleció y se investiga un segundo deceso, ambos en Estados Unidos. Además, de este total, nueve residen en ese país y 14 en México.

 
Imagen ampliada

Médico altruista lleva más de 25 días desaparecido en Veracruz

Marcos de Castro Román desapareció en la zona de Catemaco el 1 de noviembre. Lo último que se supo fue que esperaba la visita de personas interesadas en su proyecto ecoturístico.

Plantean elevar la edad de jubilación de 62 a 65 años para trabajadores del Edomex

La edad para tener derecho a la pensión por jubilación se incrementará gradualmente conforme a la tabla siguiente: 2027, 63 años; 2028, 64 años y 2029, 65 años”.

FGE de Guanajuato halla fosa clandestina en predio de la carretera Silao-Irapuato

En la fosa clandestina fueron ubicados tres cuerpos, la fiscalía no descartó que puedan encontrar más restos humanos porque siguen los trabajos periciales.
Anuncio