°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia diálogo entre autoridades de UdeG y paristas del CUCSH

26 de mayo de 2023 22:54

Guadalajara, Jal. Un primer diálogo entre autoridades de la Universidad y el colectivo estudiantil independiente CUCSH No Se Mueve, ocurrió a 17 días de que fue tomado el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades campus La Normal, de la Universidad de Guadalajara.

Se estableció que “entre lunes o martes” se dará respuesta al pliego petitorio entregado al secretario general universitario, Guillermo Arturo Gómez Mata, el cual tiene como principal punto la no aceptación de mudanza al campus Belenes, en Zapopan y un remozamiento integral del campus La Normal, que se encuentra en deplorables condiciones.

Para que ocurriera el inicio del diálogo solicitado por los paristas desde el 9 de mayo que tomaron las instalaciones, tuvo que darse una denuncia y alerta de los estudiantes, quienes afirman que la noche del jueves “entre 10 y 15 encapuchados” llegaron al CUCSH a bordo de 4 vehículos y los amenazaron, golpeando una de las puertas clausuradas o arrancando propaganda y advirtiendo que volverían.

Pero lo que al final obligó a que autoridades universitarias de primer nivel atendieran a los jóvenes, fue la marcha de 5 kilómetros y el plantón de varias horas este viernes en la explanada de la torre administrativa de la UdeG, con coros en los que se escuchaban frases como “Villanueva, Alfaro, la misma chingadera”. Ricardo Villanueva es el rector de la UdeG y Enrique Alfaro es el gobernador estatal.

“Esto fue una buena lección institucional para fortalecer y construir más comunidad”, dijo el secretario de la UdeG, Gómez Mata, entrevistado por La Jornada luego que terminó el diálogo con los estudiantes en paro.

-¿Cree que el problema creció de más porque el rector Villanueva no atendió las llamadas al diálogo? Tampoco el rector del CUCSH, Juan Manuel Durán, respondió a las varias solicitudes que le hicieron para iniciar negociaciones.

-Estando de acuerdo que esto se prolongó de más, en positivo debemos sacar que nos llevó a este punto, más vale tarde que nunca y de parte de la universidad lo que vamos a trabajar es tener diálogo y atender la razón. Hay que lamentar que se haya generado una condición que nos haya llevado a este punto, lo vamos a revisar como autoridades, algo nos está fallando en términos de comunicación con la comunidad.

Los jóvenes ratificaron su repudio a la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), organización que mantuvo a decenas de miembros dentro del edificio central de la UdeG, en el lobby, listos para intervenir ante cualquier posible intento de ingreso de los manifestantes, quienes de forma pacífica prefirieron gritar consignas, brincar, pintar la explanada o colocar mantas en espera de que saliera el secretario Gómez Mata.

Cuando se acordó iniciar el diálogo, cinco representantes de los paristas aceptaron descubrirse el rostro en señal de buena voluntad ante la exigencia de saber que se trataba de estudiantes, para enseguida iniciar una charla que ocurrió con los jóvenes un paso afuera de la entrada principal del edificio y el secretario un paso adentro.

Imagen ampliada

Frente Frío 8 causará bajas temperaturas y lluvias en Veracruz y Chiapas

El Servicio Meteorológico Nacional precisó que para el martes un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México, en donde generará fuertes rachas de viento.

CNBP pide a Fiscalía de Chihuahua colaborar en identificación de restos del crematorio Plenitud

El colectivo Memoria, Dignidad y Justicia denunció que autoridades “han ocultado datos, negado acceso a expedientes y obstaculizado el ejercicio de nuestros derechos como víctimas”, señaló.

Guanajuato: aseguran 1.6 millones de litros de combustible robado y una flotilla para su distribución

En una acción conjunta y legalmente sustentada entre autoridades federales y estatales, se llevó a cabo el mayor aseguramiento de hidrocarburos registrado en un solo evento en la historia del estado de Guanajuato.
Anuncio