°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofece multa a tres empresas de tratamiento de agua y residuos

La Cofece señaló que es requisito que las empresas notifiquen alianzas o fusiones para preservar las condiciones de competencia en beneficio de los consumidores. Foto tomada de sitio web www.cofece.mx
La Cofece señaló que es requisito que las empresas notifiquen alianzas o fusiones para preservar las condiciones de competencia en beneficio de los consumidores. Foto tomada de sitio web www.cofece.mx
26 de mayo de 2023 13:27

 La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso una multa de más de 11 millones de pesos a tres empresas de gestión y tratamiento de agua y residuos, por omitir notificar operaciones que realizaron.

El ente regulador indicó que Engie, Suez (antes Sonate Bidco y Veolia Environnement omitieron su obligación de notificar tres concentraciones, como lo establece la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).

Entre las empresas sancionadas destaca la francesa Engie, la cual no sólo participa en el sector de tratamiento de aguas y residuos, sino en la distribución de gas, el transporte de gas natural, parques eólicos y parques solares.

El pleno de la Cofece decidió multar con un total de 11 millones 29 mil 331 pesos a las tres firmas, con el fin de cumplir con “el compromiso de sancionar a todo agente económico que incumpla con los criterios y procedimientos de la LFCE, por los potenciales impactos negativos que esto tiene en el bienestar de la población”.

La comisión detalló que las empresas sancionadas realizaron tres operaciones en un importante mercado. Anotó que los movimientos hechos, por sus características, requerían de la autorización de la Cofece antes de ser concretados.

Ante la omisión de notificar las concentraciones, las empresas fueron sancionadas por obstaculizar el trabajo de la autoridad de competencia.

El ente en competencia económica resaltó que de acuerdo con un informe publicado por el Banco Mundial, el tratamiento de las aguas residuales genera beneficios medioambientales, para la salud y puede ofrecer beneficios económicos al reutilizarse en distintos sectores.

Ante ello, dijo, la Cofece busca promover y proteger la competencia en estos mercados.

Comentó que es requisito que las empresas notifiquen alianzas o fusiones para preservar las condiciones de competencia en beneficio de los consumidores, pues la Comisión puede evaluar que el resultado de la concentración no se traduzca en un poder de mercado que amenace al resto de las empresas y verifica que se preserve la competencia en beneficio de la población.

El ente tiene facultades para autorizar, condicionar u objetar la realización de una concentración y los solicitantes deben esperar a esa determinación previo a cerrar la operación.

La Cofece acotó que después de revisar las concentraciones realizadas por las tres firmas, fueron autorizadas, pues consideró que no representan riesgos de competencia para sus consumidores.

Después de resolver el asunto, los agentes económicos involucrados serán notificados y pueden solicitar ante el Poder Judicial de la Federación la revisión del proceder de la Cofece.

Imagen ampliada

Regreso a clases genera estrés financiero; se presenta en cualquier persona

Los empleados están pensando en su situación económica por lo menos una hora al día, lo que afecta a las empresas.

El BdeM sí contribuye al crecimiento: Banamex

El banco central ha sido uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica en México, por lo menos en los últimos 25 años, explicó Paulina Anciola, subdirectora de análisis económico de la institución bancaria.

Banco de México un siglo después: estabilidad a costa del crecimiento o impulso a la economía

El Banco de México inició sus funciones el 1º de septiembre de 1925, bajo la presidencia de Plutarco Elías Calles y con Alberto J. Pani como secretario de Hacienda.
Anuncio