°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sistema de migración en EU “está quebrado”: Ken Salazar

Llegada del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a Palacio Nacional. Foto Pablo Ramos / Archivo
Llegada del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, a Palacio Nacional. Foto Pablo Ramos / Archivo
24 de mayo de 2023 16:59

Ciudad de México. El sistema de migración en el hemisferio Occidental, en particular en Estados Unidos, “está quebrado”, a lo largo de la ruta es evidente “el dolor” para quienes emprenden la travesía, reconoció el embajador estadunidense en México, Ken Salazar.

Enfatizó en la necesidad de crear esperanza en las naciones de origen migratorio, para lo que se debe trabajar en tres líneas: desarrollar mejores condiciones en esos países, motivar las inversiones en los sitios de mayor pobreza de la región y transformar el sistema migratorio para que la movilidad se dé de manera regular y ordenada.

El diplomático fue entrevistado tras encabezar un acto de apoyo a mujeres emprendedoras, donde habló del fenómeno migratorio en el hemisferio y los flujos sin precedentes hacia el norte (20 millones de personas transitando por las Américas) y cómo este se ha convertido en uno de los principales temas en la agenda bilateral entre México y Estados Unidos.

“El sistema de migración que tenemos en el hemisferio del oeste, en los Estados Unidos, es un sistema bien quebrado y porque está quebrado se ve el dolor humanitario por todo el corredor de migración, yo le digo el corredor doloroso”.

Señaló que ese dolor se ve en la franja fronteriza entre Estados Unidos y México, en todo el trayecto por nuestro país rumbo al norte, al paso por las naciones de Centroamérica, en la selva del Darién (ene la frontera de Panamá y Colombia) y en otros espacios de la ruta migratoria.

Es por ello, dijo, que se trabaja en una política migratoria que atienda el problema de la migración desde la raíz. “(El camino) que llevamos, con el liderazgo del presidente Biden y la buena relación que tenemos con México es tratar de ver de qué manera se puede llevar a esperanza en los países de donde vienen los migrantes. Como dice el presidente aquí (Andrés Manuel López Obrador): ‘los migrantes no salen nada más por que sí, salen por necesidad’. Entonces, (debemos) crear las condiciones para que los migrantes se puedan quedar en sus lugares de origen”.

Además de las inversiones en la región, aseveró, se debe reforzar mecanismo para garantizar una migración “legal, ordenada y segura” para aquellas personas que soliciten asilo en los Estados Unidos.

Imagen ampliada

Cumbre de mujeres apoya crear sistema de cuidados

Participaron en conferencia regional de género representantes de más de 30 países.

México, Guatemala y Belice acuerdan Corredor Biocultural Gran Selva Maya

Buscan proteger una extensión de 5.7 millones de hectáreas integradas en los tres países.

México y Guatemala reforzarán seguridad en su frontera común

La mandataria pidió a su par seguir caminando juntos en “defensa de la soberanía y dignidad de nuestros pueblos”.
Anuncio