°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cumbre de mujeres apoya crear sistema de cuidados

La idea de la reunión fue establecer un nuevo paradigma para el desarrollo sostenible.
La idea de la reunión fue establecer un nuevo paradigma para el desarrollo sostenible. Foto Jair Cabrera Torres
16 de agosto de 2025 09:26

La aprobación unánime del llamado Compromiso de Tlatelolco. Una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado, marca un hito en la lucha por los derechos de las mujeres y la creación de sistemas nacionales de cuidados, afirmaron representantes de más de 30 países de la región.

Reunidas en la 16 Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (Cepal), cuyos trabajos se clausuraron ayer en la misma sede que hace medio siglo albergó a la primera Conferencia Mundial de la Mujer, se acordó reconocer el cuidado como un derecho humano y bien público.

Lo anterior, señala el documento, establece la obligación del Estado al respecto, y una responsabilidad que debe ser compartida por todos los sectores de la sociedad, las familias, las comunidades y el sector privado.

En el instrumento multilateral, cuya aprobación fue celebrada por las más de mil 200 asistentes al encuentro, entre ellas integrantes de ONU Mujeres y la Comisión Económica para América Latina, ambas organizadoras de la reunión, se reconoce la propuesta de la sociedad del cuidado como un “nuevo paradigma para el desarrollo sostenible, la igualdad y la paz, que prioriza la sostenibilidad de la vida y del planeta”.

Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, aseguró que el compromiso establece una hoja de ruta para los próximos 10 años, con la que se busca “acelerar el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado mediante transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental”.

Al cierre del acto, recordó a las mujeres y niñas palestinas. “No podemos dejar de alzar la voz contra el genocidio palestino porque, sin duda, el silencio también es complicidad y desigualdad”, dijo, lo que detonó el clamor del auditorio que coreó: ¡Palestina libre!,¡Palestina libre!, ¡Palestina libre!”.

Sobre el impulso a la igualdad sustantiva de género y la creación de sistemas nacionales de cuidados, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, destacó a La Jornada que un cálculo realizado junto con la Organización Internacional del Trabajo apunta a que los estados requieren “destinar entre 0.4 y 0.5 por ciento de su producto interno bruto”.

Más tarde, Hernández Mora anunció, en un acto paralelo al encuentro, que para consolidar el sistema nacional de cuidados, las secretarías de Hacienda y de las Mujeres desarrollan un anexo transversal en la materia que será integrado al Presupuesto de Egresos.

Resaltó que uno de los 100 compromisos de gobierno que asumió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refiere a la construcción de dicho sistema, por lo que en enero se creó una mesa de coordinación interinstitucional con la participación de 22 dependencias federales.

Imagen ampliada

Incauta EU 400 armas con destino a México; arrestan a traficantes

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, atribuyó el hecho a un logro de la coordinación bilateral en materia de seguridad.

Plan DN-III-E: 8 mil 859 elementos de la Defensa auxilian a damnificados por lluvias

Elementos de las fuerzas armadas han realizado 957 operaciones aéreas, evacuado a 441 personas, entregado 345 mil 433 despensas y habilitado cerca de 90 albergues para más de 8 mil 600 damnificados.

Así fue el recorrido de Sheinbaum por 'El Insurgente'

El proyecto inició su fase final de pruebas, que incluirá la verificación técnica y certificación previo a su apertura total.
Anuncio