°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce la FAO a la Milpa Maya Peninsular de Yucatán

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocida como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial Sipam por la FAO. Foto Luis Boffil / Archivo
La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocida como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial Sipam por la FAO. Foto Luis Boffil / Archivo
22 de mayo de 2023 15:50

Ciudad de México. La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocida como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (Sipam) por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Es el segundo reconocimiento a un sistema de producción mexicano en esta categoría, el primero fue el “Sistema de Chinampas” de la Ciudad de México en 2017.

En el segmento de alto nivel de la ceremonia de reconocimiento de los nuevos SIPAM a nivel mundial, en representación del Gobierno de México participó el embajador Miguel García Winder, titular de la Misión Permanente ante las Agencias de las Naciones Unidas con sede en Roma, informó en un comunicado la Sader.

El diplomático destacó que la Milpa Maya Peninsular o “Ich Kool” es un complejo sistema productivo biocultural, desarrollado en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, que ha evolucionado a lo largo del tiempo tomando en cuenta el delicado balance que existe en el territorio entre la biodiversidad, el clima, los recursos naturales y las necesidades de los productores, sus familias y sus comunidades.

Explicó que este sistema no se asume sólo como estrategia de autoabasto y supervivencia familiar, sino que también alberga la identidad, la historia, las tradiciones y cosmovisiones de toda una cultura, al tiempo que provee servicios ambientales propios en favor de las comunidades y la sociedad en general: desde la conservación de especies vegetales hasta la coexistencia con ecosistemas de alta biodiversidad.

Tras reconocer la historia y las contribuciones de México a la agricultura y la alimentación, el embajador Miguel García expresó el compromiso para seguir trabajando en la difusión del concepto SIPAM en México, y así identificar, dentro de la gran tradición agrícola mexicana, otros sistemas que puedan aspirar a ser considerados como parte del patrimonio agrícola mundial.

La FAO otorga el reconocimiento SIPAM a sistemas agrícolas del mundo a partir de un riguroso proceso que considera su contribución a la seguridad alimentaria y al sustento de las comunidades locales, así como el que ilustren diversos usos de la diversidad biológica en el territorio donde ocurren, entre otros aspectos.

Imagen ampliada

Centros de esquí en Chile resienten el cambio climático; buscan soluciones para adaptarse

Según el Observatorio climático de la Universidad San Sebastián, la nieve en los Andes chilenos es la mitad de 2024, por "menores precipitaciones y temperaturas más altas de lo habitual".

México, con retraso en disponibilidad de vacunas para tuberculosis: Kershenobich

El secretario de Salud aseguró que la situación ya está en vías de solución y que no existe riesgo para los niños.

Capturan a Jacinto N, implicado en la matanza de la familia LeBarón

El activista Adrián LeBarón informó que fuerzas federales capturaron a Jacinto N, alias El Mónster, otro de los presuntos integrantes del grupo delincuencial que asesinó a nueve mujeres y niños de su familia el 4 de noviembre de 2019.
Anuncio