°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nissan X-Trail e-POWER refuerza en México la tecnología exclusiva de la marca

X-Trail e-POWER es el segundo vehículo con la tecnología de electrificación desarrollada por Nissan que busca acercar la movilidad eléctrica al mercado mexicano. Foto Paco Del Toro
X-Trail e-POWER es el segundo vehículo con la tecnología de electrificación desarrollada por Nissan que busca acercar la movilidad eléctrica al mercado mexicano. Foto Paco Del Toro
21 de mayo de 2023 13:14

Ciudad de México. Únicamente han transcurrido cuatro meses desde el lanzamiento de la cuarta generación de X-Trail, y Nissan ha decidido sumar la motorización e-POWER al abanico de opciones de este SUV mediano.

Partiendo del éxito obtenido con Kicks e-POWER luego de su arribo al mercado mexicano en octubre de 2022, la firma japonesa ha llegado a la conclusión de que, congruentes con el objetivo Ambition 2030 es necesario fortalecer el portafolio de opciones en esta tecnología para mantenerse enfocados en alcanzar su meta de electrificación.

La X-Trail e-POWER incorpora la misma tecnología que Kicks e–POWER, pero con otra configuración en términos del motor de combustión montado, en este caso lleva uno turbo aspirado 1.5 L, 3 cilindros en línea de compresión variable, dedicado exclusivamente a la carga de la batería ubicada debajo de los asientos de la primera fila. 

Este motor trabaja en un rango de revoluciones ideal; sin embargo, ante una demanda más exigente de energía por parte de la batería, está  limitado a 4,000 rpm para conseguir un rendimiento óptimo de consumo y alcanzar un rango de autonomía que puede superar 1 mil kilómetros de acuerdo con el estilo de manejo.

Por otro lado, cabe recordar que X-Trail e-POWER es impulsado únicamente a través del motor eléctrico que desarrolla 187 hp; es decir, esa unidad de potencia es la única encargada de mover este SUV otorgando la sensación de conducción puramente eléctrica gracias a que el torque máximo de 243 lb-pie es entregado de manera inmediata, como ocurre en los totalmente eléctricos Nissan LEAF y Arya.

Sin embargo, ofrece una importante ventaja sobre los 100 por ciento eléctricos, esta consiste en que un vehículo e-POWER no necesita conectarse a un cargador de pared para recargar el banco de baterías, sino que recibe la corriente eléctrica producida por el motor de combustión y la regenerada por los rodamientos mientras el vehículo se encuentra en marcha.

De acuerdo con Ashwuani Gupta, COO de Nissan a  nivel global, “e-POWER puede ser una excelente opción de tecnología, especialmente para Latinoamérica”; de tal forma que, es mediante e-POWER que la marca nipona considera estos productos una vía idónea para familiarizar al mercado hacia la electrificación, sin generar ansiedad por la dinámica de recarga de batería dada la insuficiente oferta de cargadores públicos por una infraestructura en desarrollo.

Imagen ampliada

Palisade se suma a la alineación de híbridos de Hyundai en México

La SUV más grande del portafolio de Hyundai cambia motorización al sumar electrificación debajo del cofre, crece en dimensiones y adiciona potencia, confort y tecnología

Tsunoda celebró seis décadas de la primera gloria de Honda en F1

A 60 años de la primera victoria de Honda en la máxima categoría, Yuki Tsunoda condujo el RA272 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, monoplaza con el que Richie Ginther puso en todo lo alto a la escudería japonesa en 1965.

La dupla a bordo del Malditillo rompe un récord e iguala otro al ganar La Pana 2025

En edición de La Carrera Panamericana más exigente en su haber, Ricardo Cordero y Marco Hernández, piloto y navegante respectivamente, en el Studebaker número 139 consiguieron una histórica victoria en el 75 aniversario del primer banderazo de esta mítica carrera
Anuncio