°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere Martin Amis, escritor galés reinventor de la narrativa

Martin Amis, el escrito británico falleció a los 73 años en su casa de Florida, EU. Foto Ap
Martin Amis, el escrito británico falleció a los 73 años en su casa de Florida, EU. Foto Ap
20 de mayo de 2023 14:01

Ciudad de México. El escritor británico Martin Amis, considerado reinventor de la narrativa en el Reino Unido, falleció a los 73 años en su casa en Florida, víctima de cáncer, como confirmó su esposa, la también escritora Isabel Fonseca.

El autor nació en la ciudad galesa de Swansea en 1949, estudió en Oxford, es hijo del también escritor Kingsley Amis. Debutó brillantemente a los 23 años con la novela El libro de Rachel, por el que obtuvo el Premio Somerset Maugham. Unos de los más exitosos de su generación, también escribió Éxito (1977) y Otra gente (1981).

Ayer se presentó en el Festival de Cannes la película The zone of interest, dirigida por Jonathan Glazer, basada en la novela homónima que transcurre en un campo de exterminio. La cita compite por la Palma de Oro, el cineasta explicó que quería explorar la “banalidad del mal”, un término de la escritora Hannah Arendt.

Entre su obra, destaca también la trilogía de novelas sobre Londres Dinero: una nota de suicidio (1985), Campos de Londres (1990) y La información (1995), o las ficciones Tren nocturno (1997) y La zona de interés (2015), además de su memoria Experiencias (2000), entre otros títulos.

Imagen ampliada

Melancolía, caos y copla punk: Luisa Almaguer y Viuda sacuden el CCEMx

Este viernes 29 de agosto, a las 20 horas, la cantautora mexicana Luisa Almaguer y la banda española Viuda subirán al escenario del Espacio X del CCEMx.

Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2 mil años frente a Alejandría

Según las autoridades, podría corresponder a una extensión de la antigua ciudad de Canopo. Los descubrimientos incluyen edificios de piedra caliza que habrían servido como lugares de culto, viviendas o estructuras comerciales y artesanales.

"Escucho las historias con la cámara": John O’Leary

El INAH reconoce al fotógrafo por combinar el rigor documental con la sensibilidad artística.
Anuncio