°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU incluye 71 empresas a lista negra comercial por apoyo a Rusia

El gobierno del presidente Joe Biden añadió el viernes 71 empresas a una lista negra comercial por apoyar a Rusia. Foto Ap
El gobierno del presidente Joe Biden añadió el viernes 71 empresas a una lista negra comercial por apoyar a Rusia. Foto Ap
19 de mayo de 2023 17:03

Washington. El gobierno del presidente Joe Biden añadió el viernes 71 empresas a una lista negra comercial por apoyar a Rusia, mientras que el Grupo de los Siete (G7) anunció nuevas sanciones a Moscú por la guerra en Ucrania.

La medida del Departamento de Comercio de Estados Unidos se centra en restar apoyo a las fuerzas armadas rusas y amplía el alcance de los controles a las exportaciones de Rusia y Bielorrusia. La lista negra incluye 69 entidades rusas, una de Armenia y otra de Kirguistán.

Los nuevos controles de exportación se centran en proyectos de petróleo y gas en Rusia y Bielorrusia, según el Departamento de Comercio. Otras empresas incluyen plantas de reparación y producción de piezas de aviones, fábricas de pólvora, tractores y automóviles, astilleros y centros de ingeniería en Rusia.

Las acciones forman parte de la última ronda de sanciones y controles a las exportaciones por parte de Estados Unidos y otros países en respuesta a la invasión de Rusia a Ucrania. Están diseñadas para degradar la base industrial de Rusia y su capacidad para mantener la guerra.

Estados Unidos y una coalición de otros 37 países han impuesto a Rusia controles a la exportación sin precedentes desde su ataque no provocado a Ucrania en febrero de 2022.

Las nuevas medidas se conocen en momentos en que Estados Unidos y el resto de las principales economías del "Grupo de los Siete" acordaron endurecer las sanciones contra Rusia en su reunión en Japón.

En el sector del petróleo y el gas, el Departamento de Comercio dijo que se centra en la exploración o producción en aguas profundas, en el Ártico o en proyectos de esquisto en Rusia o Bielorrusia que tengan potencial para producir petróleo o gas.

Imagen ampliada

Encabeza Rodrigo Paz Pereira la carrera presidencial de Bolivia, según sondeo

Si ningún candidato presidencial obtiene más de 40% de los votos con una ventaja de 10 puntos porcentuales, las elecciones se definirán en una segunda vuelta el 19 de octubre.

Inicia TSE de Bolivia conteo de votos tras el cierre de urnas

El órgano electoral adelantó que la misma noche de este domingo se conocerán los resultados preliminares de la elección.

Mi gobierno preservó la democracia "pese a todo", dice Arce tras ejercer su voto

Arce indicó que las elecciones son un "día muy importante para todo el país pese a quienes creían que no se iba a llegar este día y pese a quienes no querían que se llegue a este proceso que hemos alcanzado felizmente por todo el esfuerzo que hemos hecho".