°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestas de CNTE, por "falta de información"; peticiones ya se atendieron: AMLO

16 de mayo de 2023 14:09

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que las protestas realizadas esta mañana por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Palacio Nacional, se deben a una “falta de información”, pero sostuvo que las peticiones que han hecho, ya fueron atendidas.

Luego de que antes de iniciar la “mañanera” de este martes, integrantes de la CNTE retiraron parte de las vallas que resguardan Palacio Nacional, para intentar entrar y entregar un pliego petitorio, el mandatario expuso que “ya se les está atendiendo. Lo que están demandando ya se está cumpliendo”.

El jefe del Ejecutivo federal señaló que los docentes “tienen un punto (de vista), que es por falta de información, piensan que la educación indígena de los maestros indígenas va a pasar al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y no es cierto, va a seguir estando en la Secretaría de Educación Pública”.

Recalcó que la Dirección de Educación Indígena, que es la que desde hace muchísimo tiempo lleva todo el proceso de enseñanza-aprendizaje en comunidades indígenas, va a seguir igual, “pero ellos están manejando de que ya no va a ser así. Es un asunto nada más de información”, insistió.

Tras indicar que la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, atiende a los profesores, también afirmó que a todos los maestros que en el sexenio pasado fueron despedido por la reforma educativa “se les incorporó. Se les pagaron sus sueldos que no habían recibido de manera injusta como represalias por no aceptar la mal llamada reforma educativa”.

Agregó que al aprobarse en el gobierno pasado “la mal llamada reforma educativa”, los únicos que se movilizaban eran los de la CNTE, y “eran los que recibían los garrotazos y los que iban a la cárcel. Entonces, por eso les tenemos que tener mucho respeto y atención a ellos. A todos. Claro, yo también entiendo, ellos no pueden ser gobiernistas, aun cuando tengan simpatías, la mayoría, sobre todo las bases, simpatizan con nuestro movimiento, pero ni modo que ya se acabe su movimiento. No, tienen que mantenerse y nunca van a ser reprimidos. Nunca, jamás, la represión, eso ya se acabó, eso es para si regresan los corruptos, autoritarios, a los que dirige, ¿cómo se llama? Claudio X. González”.

López Obrador reiteró que todos los profesores en el país ganarán al menos 16 mil pesos mensuales, similar al promedio de los trabajadores del Seguro Social, para lo cual se invertirán 42 mil millones de pesos.

Imagen ampliada

Gobierno establece acciones para garantizar exportación sustentable de aguacate

Publica en DOF acuerdo para garantizar que los productos y subproductos agrícolas de exportación del aguacate se lleven a cabo en terrenos libres de deforestación, entre otras acciones.

Mujeres indígenas y afromexicanas entregan propuestas al INE para reforma electoral inclusiva

Entre las sugerencias destacan elementos para hacer efectiva la libre determinación y autonomía de los pueblos.

Cae en Tepotzotlán el 'H4', operador del cártel Beltrán Leyva y buscado por EU

Se le acusa de los delitos de narcotráfico, asociación delictuosa, contra la salud, uso de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Anuncio