°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cierra en 17.48; se deprecia 0.34%

Cotización del dólar en una casa de cambio de la CDMX en imagen de archivo. Foto Roberto García
Cotización del dólar en una casa de cambio de la CDMX en imagen de archivo. Foto Roberto García
16 de mayo de 2023 17:18

Al cierre de la jornada de este martes el tipo de cambio se ubicó en 17.4887 pesos por dólar, lo que implicó una ligera depreciación de de 0.34 por ciento frente a las 17.4260 unidades del día anterior, según datos del Banco de México (BdeM). 

Lo anterior, señalaron analistas, fue consecuencia de un fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense de 0.23 por ciento de acuerdo con el índice ponderado.

Durante la sesión se elevó la aversión al riesgo debido al estancamiento en las negociaciones entre la administración de Joe Biden y líderes republicanos para elevar el techo de la deuda y evitar un incumplimiento en el pago de obligaciones de deuda. 

El líder republicano, Kevin McCarthy señaló tras la reunión con Biden que todavía hay mucha distancia en las negociaciones. McCarthy también hizo un comentario positivo de que se podría alcanzar un acuerdo antes de que termine la semana. 

Sin embargo, señaló Banco Base, el mercado cambiario no reaccionó a este comentario, pues se interpreta como presión para que la administración de Biden acepte recortes de gasto a cambio del incremento al techo de la deuda.

Las divisas más depreciadas hoy fueron: el peso chileno con 1.62 por ciento, el rublo ruso con 1.17, la corona noruega con 1.10, el real brasileño con 1.00, el sol peruano con 0.78, el peso colombiano con 0.74, el dólar australiano con 0.66 y la corona sueca con 0.40. 

La aversión al riesgo también se observó en el mercado de capitales, donde el S&P/BMV IPC, principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con un pérdida de 0.15 por ciento para ubicarse en 55 mil 180; en tanto, en Estados Unidos el Dow Jones perdió 1.01 por ciento, el S&P 500 0.64 y el Nasdaq 0.18 por ciento.

Imagen ampliada

Aeroméxico operará en 2026 dos nuevas rutas con Europa

A partir de la primavera de 2026 operarán Ciudad de México –Barcelona y Monterrey – París Charles de Gaulle, con el fin de ampliar las oportunidades de viaje de negocios y turismo.

Cayó actividad industrial de 18 estados en julio: Inegi

Quintana Roo (8.5 por ciento); Sinaloa (7.3 por ciento); Nuevo León (6.3 por ciento) e Hidalgo (4.5 por ciento) registraron las mayores caídas.

México limita exenciones fiscales para Mundial de 2026

Hacienda señaló que para ello ha realizado mesas con la FIFA.
Anuncio